Otegi: "Si queremos ser Estado, necesitamos pactos de estado, también en energía"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado hoy por los pactos de estado y se ha mostrado dispuesto a trabajar el pacto vasco de la energía. Así ha respondido en Euskadi Irratia a la propuesta realizada este fin de semana por Andoni Ortuzar. Otegi ha precisado, no obstante, que, al igual que en la energía "si queremos ser Estado", se necesitan pactos también en otros ámbitos como el del euskera, los medios de comunicación o la policía.
EH Bildu considera que para avanzar en el pacto energético es necesario hacerlo "desde una perspectiva de país", además tiene que ir precedido de un "riguroso análisis de la dependencia energética de Euskal Herria". Además, ha recalcado que un pacto energético deberá asumir dos condiciones de partida, "que la transición energética no se puede hacer en función de los intereses de Petronor e Iberdrola" y que se debe plantear con la gente, "la ciudadanía tiene que ser cómplice y estar implicada".
Preguntado por la inflación y el rumbo de la situación económica global, Otegi ha hecho un llamamiento a la esperanza "hay que decir las cosas como son, pero sin caer en catastrofismos". Y es que, a su juicio, "la situación se puede resolver si se cambia de rumbo en varios ámbitos". Ha subrayado que detrás de los malos augurios hay unos responsables, agentes que están interesados en prolongar la guerra, que son "las élites y los gobiernos europeos, la OTAN y EEUU", que "se someten" a la estrategia de esta última.
Para revertir la situación es necesario que "la comunidad internacional se sume a los intereses populares y no a los intereses de las élites. No hay otra salida que la desescalada armamentística". En caso contrario, advierte de que la inflación, la escasez de alimentos y la subida de precios continuará y se pregunta qué es lo que se gana con la guerra. "¿No es más racional decir que hay que recuperar los acuerdos de Minsk, sentarse en una mesa y resolver los problemas? ¿Quién gana si no, en todo esto, si no es el oligopolio energético y EE.UU?. La ciudadanía, desde luego, no gana nada".
Preguntado por si os planteamientos de EH Bildu no se contradicen con su apoyo al Gobierno de España, alineado como está con la OTAN, Otegi ha respondido que no, que EH Bildu no apoya al PSOE "nosotros hacemos acuerdos puntuales y apoyamos medidas que suponen avances sociales como el decreto energético, la medida para limitar el precio de los carburantes, la ley de pensiones contributivas, etcétera. Pero eso no quiere decir que el gobierno tenga nuestro apoyo en todo". Ha recordado que EH Bildu está en contra del incremento del gasto militar y de la estrategia de la OTAN porque "entre otras cosas, este país votó en contra de entrar en la OTAN". Lo que ocurre es que los presupuestos deben entenderse en términos globales".
En este sentido, tal como hiciera al inicio del curso político, ha subrayado la necesidad de intervenir en los sectores energético e inmobiliario, "¿intervenir hasta donde? Hasto lo que haga falta para proteger los derechos de las personas". Ha añadido que "hay quien dice que el mercado es el que marca, nosotros decimos que también lo es la política, y que desde la política también es posible resolver en gran medida los problemas de la gente". Ha insistido, eso sí, en que "se agota el plazo de las medidas paliativas, y son necesarias medidas estructurales".
Asimismo, ha destacado la necesidad de relativizar los ciclos cortos marcados por las elecciones y las legislaturas para afrontar "los retos colosales del futuro".
Te puede interesar
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.