El independentismo llega dividido a la celebración de la Diada
Hoy Barcelona acoge un año más la manifestación independentista convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la Diada, bajo el lema "Tornem-hi per vèncer. Independència" (Volvamos para vencer. Independencia).
Cuando se cumplen cinco años del referéndum del 1-O, el movimiento se encuentra en un punto de división, con turbulencias en el Govern y con Pere Aragonés enfrentado a la ANC. Así, la jornada estará condicionada por diversos factores:
- Sensación de fractura: el distanciamiento y la desconfianza entre los partidos independentistas (especialmente ERC) y la ANC se había ido agravando en los últimos años, pero nunca se había llegado al extremo de que el president y los consellers de Esquerra decidieran no acudir a la manifestación de la Diada convocada por la entidad soberanista.
- Coalición en riesgo: el choque ERC-ANC transcurre en paralelo a la crisis entre los dos socios del Govern, agudizada este verano por dos motivos: la falta de avances en autodeterminación y amnistía en la mesa de diálogo y la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament.
- Posible remodelación: si ERC y JxCat consiguen firmar la paz antes del debate de política general y alcanzan una serie de compromisos para dar un nuevo impulso a la legislatura, según señalan diversas fuentes soberanistas consultadas por la agencia EFE, estos acuerdos podría ir acompañados de una remodelación del Govern.
- Movilización incierta: el hartazgo de muchos independentistas por la falta de unidad, la sensación de menor conflictividad con el Gobierno español gracias a la mesa de diálogo y su último pulso con ERC hacen temer a la ANC una caída de las cifras de participación en la manifestación de la Diada.
Aragonès promete que Cataluña "volverá a votar"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha prometido este sábado que Cataluña "volverá a votar" para decidir su futuro político, porque es algo "inevitable", si bien ha evitado poner fechas y ha señalado que el momento dependerá de la "fuerza" que sea capaz de acumular el independentismo.
Así lo ha dicho este sábado en su mensaje institucional desde el foro romano de Empúries (Girona).
Después de que el pasado miércoles admitiera que no ve posible un referéndum acordado a corto plazo, y a pocas semanas de cumplirse el quinto aniversario del referéndum unilateral del 1-O, Aragonès ha garantizado que "Cataluña volverá a votar su futuro, y lo hará con toda la ilusión y toda la alegría de quien está votando a favor de un futuro donde todo, absolutamente todo, es posible".
PNV y EH Bildu
Representantes de PNV y EH Bildu estarán también presentes en los actos organizados este domingo en Barcelona con motivo de la celebración de la Diada.
Según ha informado la formación jeltzale, los senadores Estefanía Beltrán de Heredia e Imanol Landa tomarán parte en la habitual ofrenda floral a Rafael Casanova.
Por su parte, una delegación de EH Bildu, compuesta por Bakartxo Ruiz y Jon Iñarritu estará en los actos institucionales y en los organizados por ERC y el resto de formaciones independentistas con motivo de la Diada.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.