El independentismo llega dividido a la celebración de la Diada
Hoy Barcelona acoge un año más la manifestación independentista convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la Diada, bajo el lema "Tornem-hi per vèncer. Independència" (Volvamos para vencer. Independencia).
Cuando se cumplen cinco años del referéndum del 1-O, el movimiento se encuentra en un punto de división, con turbulencias en el Govern y con Pere Aragonés enfrentado a la ANC. Así, la jornada estará condicionada por diversos factores:
- Sensación de fractura: el distanciamiento y la desconfianza entre los partidos independentistas (especialmente ERC) y la ANC se había ido agravando en los últimos años, pero nunca se había llegado al extremo de que el president y los consellers de Esquerra decidieran no acudir a la manifestación de la Diada convocada por la entidad soberanista.
- Coalición en riesgo: el choque ERC-ANC transcurre en paralelo a la crisis entre los dos socios del Govern, agudizada este verano por dos motivos: la falta de avances en autodeterminación y amnistía en la mesa de diálogo y la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament.
- Posible remodelación: si ERC y JxCat consiguen firmar la paz antes del debate de política general y alcanzan una serie de compromisos para dar un nuevo impulso a la legislatura, según señalan diversas fuentes soberanistas consultadas por la agencia EFE, estos acuerdos podría ir acompañados de una remodelación del Govern.
- Movilización incierta: el hartazgo de muchos independentistas por la falta de unidad, la sensación de menor conflictividad con el Gobierno español gracias a la mesa de diálogo y su último pulso con ERC hacen temer a la ANC una caída de las cifras de participación en la manifestación de la Diada.
Aragonès promete que Cataluña "volverá a votar"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha prometido este sábado que Cataluña "volverá a votar" para decidir su futuro político, porque es algo "inevitable", si bien ha evitado poner fechas y ha señalado que el momento dependerá de la "fuerza" que sea capaz de acumular el independentismo.
Así lo ha dicho este sábado en su mensaje institucional desde el foro romano de Empúries (Girona).
Después de que el pasado miércoles admitiera que no ve posible un referéndum acordado a corto plazo, y a pocas semanas de cumplirse el quinto aniversario del referéndum unilateral del 1-O, Aragonès ha garantizado que "Cataluña volverá a votar su futuro, y lo hará con toda la ilusión y toda la alegría de quien está votando a favor de un futuro donde todo, absolutamente todo, es posible".
PNV y EH Bildu
Representantes de PNV y EH Bildu estarán también presentes en los actos organizados este domingo en Barcelona con motivo de la celebración de la Diada.
Según ha informado la formación jeltzale, los senadores Estefanía Beltrán de Heredia e Imanol Landa tomarán parte en la habitual ofrenda floral a Rafael Casanova.
Por su parte, una delegación de EH Bildu, compuesta por Bakartxo Ruiz y Jon Iñarritu estará en los actos institucionales y en los organizados por ERC y el resto de formaciones independentistas con motivo de la Diada.
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.