El independentismo llega dividido a la celebración de la Diada
Hoy Barcelona acoge un año más la manifestación independentista convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) con motivo de la Diada, bajo el lema "Tornem-hi per vèncer. Independència" (Volvamos para vencer. Independencia).
Cuando se cumplen cinco años del referéndum del 1-O, el movimiento se encuentra en un punto de división, con turbulencias en el Govern y con Pere Aragonés enfrentado a la ANC. Así, la jornada estará condicionada por diversos factores:
- Sensación de fractura: el distanciamiento y la desconfianza entre los partidos independentistas (especialmente ERC) y la ANC se había ido agravando en los últimos años, pero nunca se había llegado al extremo de que el president y los consellers de Esquerra decidieran no acudir a la manifestación de la Diada convocada por la entidad soberanista.
- Coalición en riesgo: el choque ERC-ANC transcurre en paralelo a la crisis entre los dos socios del Govern, agudizada este verano por dos motivos: la falta de avances en autodeterminación y amnistía en la mesa de diálogo y la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlament.
- Posible remodelación: si ERC y JxCat consiguen firmar la paz antes del debate de política general y alcanzan una serie de compromisos para dar un nuevo impulso a la legislatura, según señalan diversas fuentes soberanistas consultadas por la agencia EFE, estos acuerdos podría ir acompañados de una remodelación del Govern.
- Movilización incierta: el hartazgo de muchos independentistas por la falta de unidad, la sensación de menor conflictividad con el Gobierno español gracias a la mesa de diálogo y su último pulso con ERC hacen temer a la ANC una caída de las cifras de participación en la manifestación de la Diada.
Aragonès promete que Cataluña "volverá a votar"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha prometido este sábado que Cataluña "volverá a votar" para decidir su futuro político, porque es algo "inevitable", si bien ha evitado poner fechas y ha señalado que el momento dependerá de la "fuerza" que sea capaz de acumular el independentismo.
Así lo ha dicho este sábado en su mensaje institucional desde el foro romano de Empúries (Girona).
Después de que el pasado miércoles admitiera que no ve posible un referéndum acordado a corto plazo, y a pocas semanas de cumplirse el quinto aniversario del referéndum unilateral del 1-O, Aragonès ha garantizado que "Cataluña volverá a votar su futuro, y lo hará con toda la ilusión y toda la alegría de quien está votando a favor de un futuro donde todo, absolutamente todo, es posible".
PNV y EH Bildu
Representantes de PNV y EH Bildu estarán también presentes en los actos organizados este domingo en Barcelona con motivo de la celebración de la Diada.
Según ha informado la formación jeltzale, los senadores Estefanía Beltrán de Heredia e Imanol Landa tomarán parte en la habitual ofrenda floral a Rafael Casanova.
Por su parte, una delegación de EH Bildu, compuesta por Bakartxo Ruiz y Jon Iñarritu estará en los actos institucionales y en los organizados por ERC y el resto de formaciones independentistas con motivo de la Diada.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.