Miles de personas se suman a la manifestación de la Diada convocada por ANC, sin la cúpula de ERC
Miles de personas se han concentrado este domingo en la avenida Paral·lel de Barcelona, para participar en la manifestación independentista convocada por la ANC con motivo de la Diada del 11 de septiembre, aunque con la significativa ausencia de los cabezas visibles de ERC.
La ANC ha cifrado en 700 000 personas los asistentes a la manifestación, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona ha apuntado que 150 000 manifestantes han asistido a la misma.
La manifestación, cuya cabecera ha partido a las 17:14 horas de la avenida Paral·lel y ha concluido en la Estación de Francia, pone a prueba la fuerza movilizadora del independentismo, en su momento de mayor división, tras el choque entre la ANC y una ERC que, en una decisión inédita, se ha desmarcado de la movilización por su enfoque crítico con la estrategia de diálogo del Govern de Pere Aragonès.
Además de las anunciadas ausencias del presidente catalán, Pere Aragonès, y los consellers de ERC, a la manifestación tampoco asisten ni Oriol Junqueras, ni Marta Vilalta, ni otros dirigentes de peso, de manera que la expresidenta del Parlament Carme Forcadell será una de las pocas caras visibles del partido en la marcha.
También Jovent Republicà, las juventudes de ERC, confluirán con la manifestación de la ANC a la altura de la Estación de Francia, si bien fuentes de esta organización juvenil puntualizan que comparten la valoración que hace su partido sobre la convocatoria.
Quienes sí han acudido a la manifestación han sido los miembros de la plana mayor de JxCat, incluidos la secretario general, Jordi Turull, la presidenta, Laura Borràs, y consellers como Jordi Puigneró o Jaume Giró, además de Xavier Trias, exalcalde de Barcelona, recibido por sus compañeros con gritos de "alcalde".
La movilización, que este año tiene como lema "Tornem-hi per vèncer. Independència" (Volvamos para vencer. Independencia)- ya ha ido perdiendo fuelle en los últimos años, aunque hay un indicador que puede sugerir que este año la cifra puede acercarse o superar ligeramente la de 2021: según la ANC, se han fletado 240 autocares para traer a manifestantes desde diferentes puntos de Cataluña.
A las 18:30 horas, al término de la marcha, se ha iniciado un acto político en el escenario instalado junto a la Estación de Francia, con las intervenciones de la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y el presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, Jordi Gaseni.
Las celebraciones de la Diada del 11 de septiembre han arrancado esta madrugada de domingo, y han continuado por la mañana con las tradicionales ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova en Barcelona, donde la delegación de ERC ha sido recibida con una pitada y gritos de 'fuera' y 'traidores'.
"O independencia o elecciones"
Al término de la manifestación, la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana, Dolors Feliu, ha retado al Govern de Pere Aragonès y a los partidos independentistas a implementar ya la independencia o convocar elecciones de forma inmediata, ante lo que ha advertido de que su entidad promoverá una "lista cívica" independentista.
"El 52% del Parlament se define como independentista, por lo tanto las opciones son claras. O independencia o convocad elecciones. ¡Independencia o elecciones! ", ha exclamado la líder de la ANC, que ha criticado los "falsos diálogos que no engañan a nadie" y ha avisado: "si los partidos no quieren hacer la independencia, depende de nosotros".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.