AUDIENCIA NACIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el juicio contra el exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, por un atentado cometido en Bilbao en 2002

Francia entregó recientemente a Aspiazu para ser juzgado por un atentado con coche bomba cometido por ETA en Bilbao en el año 2002. La Fiscalía pide 32 años de cárcel para el preso.
Garikoitz Aspiazu, en una imagen de archivo: Efe
Garikoitz Aspiazu, en una imagen de archivo: Efe

La Audiencia Nacional juzga este martes al histórico exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu por un atentado cometido por ETA en 2002 en Bilbao con coche bomba. El ataque causó daños materiales. La Fiscalía pide 32 años de cárcel para Aspiazu.

Las autoridades francesas entregaron el pasado mes de agosto a España a Garikoitz Aspiazu, Txeroki, para que el preso fuera juzgado en la Audiencia Nacional. La Fiscalía le acusa de delitos de estragos terroristas, robo y hurto de uso de vehículo con intimidación y fines terroristas y pide para él 32 años de prisión.

Aspiazu está procesado por varias acciones de ETA, entre ellas un atentado cometido en Bilbao el 12 de enero de 2002. Un coche explotó en el centro de la capital vizcaína y causó daños materiales. Hoy comienza el juicio por este atentado en la Audiencia Nacional.

Los jueces españoles pidieron a las autoridades francesas un traslado de seis meses, pero el Tribunal de Apelación de París decidió el pasado enero entregarlo por dos meses. Durante esta semanas ha permanecido en la cárcel de Soto del Real, en Madrid, a la espera de los juicios que comienzan hoy, martes.

Txeroki fue detenido el 17 de noviembre de 2008 en Francia y el tribunal de ambos países le ha condenado a varias penas. En 2011, fue condenado a 377 años de prisión por 21 tentativas de asesinato y acción terrorista.

No es la primera vez que es extraditado a España para ser juzgado, ya que también tuvo que comparecer en la Audiencia Nacional en 2009, 2015 y 2019. En este último, Aspiazu fue absuelto por la Audiencia Nacional en la causa por el asesinato en 2001 en Getxo del magistrado José María Lidón, al estimar que no hay pruebas suficientes para considerarle autor de los disparos que acabaron con su vida.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X