Debate de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

La disposición común a "acuerdos de país", punto de partida del Debate de Política General

La sesión parlamentaria, que comenzará a las 09:30 horas con la intervención del lehendakari Iñigo Urkullu, podrá seguirse en directo en eitb.eus.
Iñigo Urkullu. Foto: Irekia.
El lehendakari Iñigo Urkullu, en el Parlamento. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, volverá a proponer a los grupos de la oposición, en el Debate de Política General que celebrará el Parlamento Vasco este jueves, la consecución de "acuerdos de país" que permitan hacer frente a los principales desafíos que afronta la sociedad vasca, tal y como adelantó el propio Ejecutivo el martes pasado

Urkullu repasará el trabajo realizado hasta ahora, aunque se centrará en los retos de país. Según ha recordado, Euskadi se encuentra bajo las consecuencias de la "concatenación de tres crisis de carácter global" —la económica, la sanitaria y la generada por la invasión de Ucrania— ante la que considera que la" gobernanza colaborativa es indispensable".

En ese sentido, reconocerá y agradecerá "la posición general" que han mantenido los grupos del Parlamento Vasco, así como la actitud del conjunto de las instituciones vascas. "Ha habido diferencias, sin duda. Pero ello, no ha impedido mantener abiertos los cauces del diálogo y la colaboración. Hemos alcanzado acuerdos y éstos han dado sus frutos. Esto es lo importante", explicará.

Tanto los partidos que conforman el Gobierno, PNV y PSE-EE así como EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y el PP acudirán al hemiciclo con la mano tendida para esos grandes acuerdos, aunque, cada grupo expondrá y propondrá sus propios matices y condiciones. 

El pleno podrá seguirse íntegro por streaming en eitb.eus. La directora de informativos de eitb.eus, Oihane Mateos, y el periodista Iker González seguirán la sesión desde la Cámara. Comenzará a las 09:30 horas con la intervención del lehendakari, que tendrá una duración máxima de dos horas, tras lo cual la sesión quedará suspendida hasta las 14:30 horas. 

A partir de esa hora la sesión se reanudará dando paso al turno de grupos, de menor a mayor, en el que cada portavoz dispondrá de 30 minutos para presentar su postura. 

Al finalizar dicha ronda, el lehendakari tomará la palabra en el turno de respuesta a los grupos. 

Finalmente, cada grupo volverá a disponer de otros 10 minutos en el turno de réplica

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más