DEBATE DE POLÍTICA GENERAL
Guardar
Quitar de mi lista

Iriarte asegura que EH Bildu será "la garantía" para sacar adelante los acuerdos de país

EH Bildu considera que es el momento de validar acuerdos de país de forma "cooperativa y democrática". De no hacerlo, ha dicho Iriarte, "no se podrán garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos".
Maddalen Iriarte. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
Intervención íntegra de Maddalen Iriarte, parlamentaria del grupo EH Bildu

"Cuando se refiere a pactos de país, ¿de qué pactos habla y con quién le gustaría llegar a esos acuerdos?". Es la pregunta que ha lanzado la parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, en respuesta al ofrecimiento del lehendakari, Iñigo Urkullu, de alcanzar cinco acuerdos de país. Desde la coalición de la izquierda abertzale, la posición es clara: "si hay posibilidades de acuerdos de país EH Bildu estará ahí" y "será la garantía para sacarlos adelante".

En su intervención en el Debate de Política General en el Parlamento Vasco, Iriarte ha afirmado que es el momento de "validar estos pactos de forma cooperativa y democrática", para lo que considera imprescindible "tejer alianzas sólidas y amplias". En ese sentido, le ha recordado a Urkullu que se comprometió a hacer una consulta en 2015 sobre una "nueva propuesta de estatuto político", pero que hoy, siete años después, "se ha limitado a pedir el cumplimento del Estatuto de Gernika", con lo que ha vuelto a "la casilla de salida". "¿Este va a ser su legado?", ha cuestionado.

Iriarte ha asegurado que EH Bildu sí tiene voluntad de impulsar un pacto por la soberanía con el mayor número de agentes posibles porque su coalición quiere que "las personas que viven y trabajan en Euskal Herria lo decidan todo y lo decidan aquí, sin tutelas ni límites".

Ha explicado, además, que muchas de las propuestas que la coalición abertzale plantea como base del "pacto de bienestar" ante la crisis actual requieren de soberanía. Se trataría de un acuerdo con cinco ámbitos: energía, vivienda, servicios públicos, fiscalidad y reparto de beneficios empresariales. Por todo ello, ha exigido al lehendakari que precise cómo plantea esos acuerdos, quién participará y qué pasará con ellos.

Un nuevo periodo histórico

Por otra parte, Iriarte ha señalado que nos encontramos inmersos en "un nuevo periodo histórico marcado por grandes convulsiones", y ha citado la guerra y la pandemia en Ucrania, entre otras cuestiones. A su juicio, este escenario es consecuencia de una serie de decisiones políticas que se han ido tomando estos últimos años, entre ellas, decisiones del Gobierno Vasco. De no reconocerlo, ha añadido, será difícil "hacer un diagnóstico compartido y detallado de la situación". Hay que analizar qué ha fallado para "cambiar el rumbo" y "tomar decisiones".

En materia energética, por ejemplo, Iriarte cree que la dependencia que tiene este país es "insostenible" y ha destacado que "no hemos llegado a esta situación debido a una mala racha". "Es en gran medida consecuencia de las políticas energéticas que se han adoptado", ha precisado, para reivindicar "una estrategia energética a largo plazo".

En materia tributaria aboga por la progresividad, por pedir un "esfuerzo mayor" a las empresas con más beneficios, como las energéticas, y por crear un impuesto a la riqueza.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más