Tribunal de París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia concede la libertad condicional a los presos de ETA Jakes Esnal y Ion Parot

Ambos llevan 32 años encarcelados en Francia tras ser condenados a cadena perpetua por haber participado en varios atentados.
Concentración de Bake Bidea
Una concentración de Bake Bidea

La Justicia francesa ha concedido este jueves la libertad condicional a los exmiembros de ETA Jakes Esnal y Ion Parot, que llevan 32 años encarcelados en Francia condenados a cadena perpetua por haber participado en varios atentados con el comando Argala.

La sala de aplicación de penas del Tribunal de Apelación de París, que había celebrado una audiencia para cada uno de ellos el 21 de julio, rechazó el recurso de la Fiscalía contra su puesta en libertad, decidida previamente por esa misma instancia pero con una composición diferente.

Según informa EFE citando fuentes judiciales, la libertad condicional de Parot, que está encarcelado en la prisión de Muret (cerca de Toulouse), se le empezará a aplicar el 13 de octubre.

En el caso de Esnal, que está en Lannemezan (cerca de Tarbes), eso ocurrirá el 18 de ese mismo mes.

Durante un periodo de un año tendrán que estar en sus domicilios con brazalete electrónico y con unas horas determinadas de salida al día.

Al cabo de estos doce meses de periodo probatorio tendrán otros diez años en los que también se verán sometidos a una serie de controles judiciales y restricciones sobre todo en sus desplazamientos. Algunas de esas medidas restrictivas tienen que ver con las víctimas de los atentados.

La Fiscalía tiene todavía cinco días para poder presentar un recurso ante el Tribunal Supremo, pero, aun en el caso de que lo hiciera, eso no suspendería la decisión de la sala de aplicación de penas sobre su salida de la cárcel.

Jakes Esnal fue arrestado junto a Ion Parot y a Frederik Haranburu en Iparralde en abril de 1990 inmediatamente después de la captura en Sevilla el 2 de ese mismo mes de Henri Parot, hermano del segundo.

Como los tres tienen nacionalidad francesa y entonces Francia no extraditaba a sus nacionales (eso ha cambiado con las euroórdenes dentro de la Unión Europea), ambos fueron juzgados en París y condenados a cadena perpetua.

Haranburu logró obtener la libertad condicional en noviembre de 2020, pero no los otros dos, que han seguido entre rejas.

Henri Parot sí que está encarcelado en España, pero ya no por su condena por los crímenes del comando Argala, sino por otro delito cometido después en prisión.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más