Iparralde y Hegoalde
Guardar
Quitar de mi lista

París pide a Bruselas que los pasos fronterizos sigan cerrados seis meses más

Si Bruselas no dice ahora lo contrario, los ocho pasos que separan Euskal Herria seguirán cerrados, al menos, hasta abril del año que viene.
20210114113936_lizuniaga-sara-bera-muga-frontera_
El paso fronterizo de Lizuniaga, entre Sara y Bera. Imagen: EITB Media

París ha pedido a Bruselas que sigan cerrados otros seis meses los pasos fronterizos entre Iparralde y Hegoalde, según ha informado Euskadi Irratia.

Así las cosas, Europa desdeñará la petición que el Gobierno Vasco y la Mancomunidad de Iparralde han hecho esta semana.

El presidente de la Mancomunidad, Jean-René Etchegaray, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, realizaron el pasado martes una petición clara en los encuentros Mugaz Gaindi: "que abran fronteras". En esos encuentros también estuvo presente el secretario de Estado francés de Política Territorial.

Urkullu y Etchegaray
18:00 - 20:00

Etchegaray y Urkullu aseguraron que "es hora de recuperar la normalidad".

Si Bruselas no dice ahora lo contrario, los ocho pasos que separan Euskal Herria seguirán cerrados, al menos, hasta abril del año que viene.

Los citados pasos están cerrados desde diciembre de 2015; primero París alegó "amenazas terroristas", y después la situación de pandemia en 2020. Así, la Unión Europea le ha renovado el permiso cada seis meses.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más