Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Sare reúne a miles de personas para reclamar "el fin de la legislación de excepción" para los presos de ETA

La manifestación ha recorrido la capital donostiarra con el lema 'Etxera bidea gertu' y ha terminado en Ilunbe con la lectura de un comunicado en el que, si bien han reconocido avances, han apelado a no "bajar la guardia" ya que "aún quedan muchas etapas que ganar".
Manifestación de Sare
18:00 - 20:00
Manifestación multitudinaria de Sare en San Sebastián, con ambiente reivindicativo y festivo

Una marcha multitudinaria, convocada por Sare, ha reclamado este sábado en San Sebastián el acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas y "el fin de la legislación de excepción" que se les aplica. La red ciudadana ha apelado a continuar movilizándose y "echar el resto" en la marcha del 7 de enero porque "es el momento de la resolución definitiva".

La manifestación ha partido a mediodía de la plaza Pío XII de la capital donostiarra con el lema 'Etxera bidea gertu', y tras recorrer las calles donostiarras, la marcha ha finalizado en Ilunbe con la lectura de un comunicado a cargo de los portavoces de Sare Joseba Azkarra y Bego Atxa.

Ambos han destacado que este sábado se ha alcanzado el reto propuesto hace más de dos años de recorrer "tantos kilómetros como habitantes somos en Euskal Herria" llevando sus reivindicaciones, ya que con hoy se han recorrido los últimos metros de la dinámica 'Izan bidea'.

La red ciudadana ha destacado "lo conseguido" en este tiempo, pero también ha advertido de "lo que falta por alcanzar", ya que hay "un problema irresuelto y que resulta necesario el trabajo de todos y todas para su resolución".

Sare ha valorado que se van "cumpliendo etapas poco a poco", de manera que "es un hecho innegable que los presos y presas hoy están más cerca de sus casas". No obstante, ha advertido de que "la política de alejamiento aún no ha terminado porque las cárceles de España y Francia siguen albergando a presos y presas vascos".

Por ello, han apelado a no "bajar la guardia" ya que "aún quedan muchas etapas que ganar". "Hay que acercar esos 37 presos y presas aún en cárceles de España, y esto lo tenemos que hacer entre todos y todas. Y no olvidamos a quienes están en cárceles francesas", han planteado.

Asimismo, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha afirmado que, pese a su ausencia en la marcha de hoy, la red ciudadana no duda del "compromiso" del PNV por "seguir trabajando para terminar con la legislación de carácter excepcional".

Manifestación de Sare Manifestación de Sare

A este respecto, el PNV ha anunciado que no participaba en la marcha de Sare, aunque ha afirmado que suscribe sus reivindicaciones y ha exigido la derogación de "una legislación penitenciaria excepcional que durante muchos años ha vulnerado los derechos de personas presas, y aún los sigue vulnerando".

En declaraciones a los medios de comunicación previas a la marcha, el portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha valorado el comunicado jeltzale y la "decisión del PNV de manifestar que asume las reivindicaciones que hoy concentran a miles de personas".

Respecto a la decisión de no enviar una delegación a la manifestación, Azkarraga ha sostenido que es una cuestión que "entra dentro de la estrategia de los partidos políticos" y que Sare respeta "profundamente".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más