Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto: "La aportación del Guggenheim al PIB es de 500 millones, frente a los 130 millones de inversión"

En opinión del alcalde de Bilbao, estas cantidades dejan "fuera de toda duda la rentabilidad social" de la pinacoteca en su 25 aniversario.
Aburto, en un momento de la entrevista.
Aburto, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha informado de que, en época prepandémica, la aportación del Museo Guggenheim Bilbao al Producto Interior Bruto (PIB) era superior a 500 millones de euros, mientras que suponía unos 130 millones de inversión. "Queda fuera de toda duda la rentabilidad social del museo", ha subrayado.

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el regidor bilbaíno ha sido cuestionado por el 25 aniversario de la pinacoteca, gracias a la cuál, según Aburto, Bilbao es "conocida y reconocida". El alcalde jeltzale ha valorado la "muy difícil decisión" que tomaron hace más dos dos décadas las instituciones vascas en un momento "muy convulso", con una tasa de paro del 27 %, una "crisis social terrible" y con la mayoría de los movimientos culturales en contra. "Nunca estaré lo suficientemente agradecido de esa decisión", ha añadido.

Aburto ha calificado de "muy buena idea" el plan de ampliar el Guggenheim a Urdabai y ha resaltado que la cultura es "una inversión, es lo que nos hace más atractivos, y además es muy transversal".

Respecto a los proyectos de la estación del TAV en Abando y el soterramiento del tren en Zorroza, el alcalde ha reconocido que se están retrasando más de lo previsto —ambos permanecen a la espera del estudio informativo— pero ha insistido en que "no parará mientras sea alcalde hasta que se avance", y que espera ver "el mismo compromiso al otro lado" (en referencia al Gobierno español).

En otro orden de cosas, Aburto ha señalado que la decisión sobre una eventual prohibición de entrada de vehículos contaminantes a Bilbao ha de hacerse "con tranquilidad y prudencia, hablando con los vecinos para que no genere incomodidad y a la vez, cumpliendo las normas y respetando la eficiencia energética", ya que, según ha subrayado, estas políticas "han venido para quedarse". 

Por último, preguntado por la exhibición este sábado de una bandera prorrusa en el estadio de San Mamés y la posterior expulsión del aficionado en cuestión, Aburto ha considerado que fue un acto "totalmente provocativo" y que no le parece adecuado "cuando Europa está sangrando". Ante estas actitudes, ha puesto en valor la "grada integradora" de la afición del Athletic Club.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más