Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto: "La aportación del Guggenheim al PIB es de 500 millones, frente a los 130 millones de inversión"

En opinión del alcalde de Bilbao, estas cantidades dejan "fuera de toda duda la rentabilidad social" de la pinacoteca en su 25 aniversario.
Aburto, en un momento de la entrevista.
Aburto, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha informado de que, en época prepandémica, la aportación del Museo Guggenheim Bilbao al Producto Interior Bruto (PIB) era superior a 500 millones de euros, mientras que suponía unos 130 millones de inversión. "Queda fuera de toda duda la rentabilidad social del museo", ha subrayado.

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el regidor bilbaíno ha sido cuestionado por el 25 aniversario de la pinacoteca, gracias a la cuál, según Aburto, Bilbao es "conocida y reconocida". El alcalde jeltzale ha valorado la "muy difícil decisión" que tomaron hace más dos dos décadas las instituciones vascas en un momento "muy convulso", con una tasa de paro del 27 %, una "crisis social terrible" y con la mayoría de los movimientos culturales en contra. "Nunca estaré lo suficientemente agradecido de esa decisión", ha añadido.

Aburto ha calificado de "muy buena idea" el plan de ampliar el Guggenheim a Urdabai y ha resaltado que la cultura es "una inversión, es lo que nos hace más atractivos, y además es muy transversal".

Respecto a los proyectos de la estación del TAV en Abando y el soterramiento del tren en Zorroza, el alcalde ha reconocido que se están retrasando más de lo previsto —ambos permanecen a la espera del estudio informativo— pero ha insistido en que "no parará mientras sea alcalde hasta que se avance", y que espera ver "el mismo compromiso al otro lado" (en referencia al Gobierno español).

En otro orden de cosas, Aburto ha señalado que la decisión sobre una eventual prohibición de entrada de vehículos contaminantes a Bilbao ha de hacerse "con tranquilidad y prudencia, hablando con los vecinos para que no genere incomodidad y a la vez, cumpliendo las normas y respetando la eficiencia energética", ya que, según ha subrayado, estas políticas "han venido para quedarse". 

Por último, preguntado por la exhibición este sábado de una bandera prorrusa en el estadio de San Mamés y la posterior expulsión del aficionado en cuestión, Aburto ha considerado que fue un acto "totalmente provocativo" y que no le parece adecuado "cuando Europa está sangrando". Ante estas actitudes, ha puesto en valor la "grada integradora" de la afición del Athletic Club.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X