Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE han aprobado más del 70 % de las leyes de esta legislatura con apoyos de otros grupos

Seis normas han contado solo con los votos de los partidos que conforman el Gobierno Vasco. Entre ellas, los presupuestos de 2021 y 2022, la ley de administración ambiental o la del sector público vasco.
El Parlamento Vasco, en una vista cenital.
El Parlamento Vasco, en una vista cenital. EFE

Desde que se iniciara XII Legislatura en el Parlamento Vasco, en julio de 2020, los partidos que componen en Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, han aprobado más del 70 % de las leyes con apoyo de alguno de los grupos de la oposición, según el análisis realizado por Radio Euskadi, que se está dando a conocer en el programa 'Boulevard'

Únicamente seis normas han contado solo con los votos a favor de jeltzales y socialistas, que tienen mayoría absoluta en la Cámara. Entre ellas están los presupuestos de 2021 y 2022, la ley de administración ambiental, la de los Cuerpos y de las Escalas de la Administración de la CAV, la de aportaciones (todas ellas en 2021) y la del sector público vasco (2022). 

El resto, concretamente 21, ha sido aprobada con votos a favor de unos y otros. Analizados los apoyos en detalle, ninguno de los grupos se erige como socio preferencial.

Así, EH Bildu ha dado su apoyo a nueve normas, además de la abstención en los presupuestos de 2022. Con Elkarrekin Podemos-IU se han aprobado ocho normas, a las que hay que sumar el reciente acuerdo sobre la RGI. La coalición PP+Cs ha apoyado nueve y con el sí de Vox han salido adelante dos normas más.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más