PNV y PSE-EE han aprobado más del 70 % de las leyes de esta legislatura con apoyos de otros grupos
Desde que se iniciara XII Legislatura en el Parlamento Vasco, en julio de 2020, los partidos que componen en Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, han aprobado más del 70 % de las leyes con apoyo de alguno de los grupos de la oposición, según el análisis realizado por Radio Euskadi, que se está dando a conocer en el programa 'Boulevard'.
Únicamente seis normas han contado solo con los votos a favor de jeltzales y socialistas, que tienen mayoría absoluta en la Cámara. Entre ellas están los presupuestos de 2021 y 2022, la ley de administración ambiental, la de los Cuerpos y de las Escalas de la Administración de la CAV, la de aportaciones (todas ellas en 2021) y la del sector público vasco (2022).
El resto, concretamente 21, ha sido aprobada con votos a favor de unos y otros. Analizados los apoyos en detalle, ninguno de los grupos se erige como socio preferencial.
Así, EH Bildu ha dado su apoyo a nueve normas, además de la abstención en los presupuestos de 2022. Con Elkarrekin Podemos-IU se han aprobado ocho normas, a las que hay que sumar el reciente acuerdo sobre la RGI. La coalición PP+Cs ha apoyado nueve y con el sí de Vox han salido adelante dos normas más.
Más noticias sobre política
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.