Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Homenajean en Hernani a los gipuzkoanos fusilados en la Guerra Civil

Casi 200 personas fueron fusiladas y enterradas en Hernani a finales de 1936. Hoy las han recordado en el cementerio de Hernani, frente a la escultura 'Argi-Horma", en una acto organizado por el Ayuntamiento en el que han participado familiares de las víctimas y representantes institucionales.
Fusilatuen aldeko oroimen ekitaldia, gaur, Hernaniko hilerrian. EITB Media
Acto en recuerdo por los fusilados, hoy en el cementerio de Hernani. EITB Media.

Hoy ha tenido lugar en Hernani el acto de recuerdo por los fusilados gipuzkoanos que fueron enterrados en el cementerio de dicha localidad, un acto organizado por el Ayuntamiento de Hernani para "recuperar la memoria y la dignidad" de todas las víctimas. 

Fueron casi 200 las personas de toda Gipuzkoa que fueron fusiladas y enterradas Hernani. Según han explicado en el acto de hoy, esas personas fueron llevadas presas a la cárcel de Ondarreta y trasladadas posteriormente a Hernani, donde fueron fusiladas y enterradas, todas ellas ejecuciones sin documentar. 

Precisamente para mantener viva la memoria de esas casi 200 víctimas, el acto ha reunido hoy frente a la escultura 'Argi-Horma' del cementerio de Hernani a familiares de las víctimas, representante del Gobierno Vasco, de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Ayuntamiento de Hernani y a numerosos ciudadanos. 

El alcalde, Xabier Lertxundi, ha reivindicado el derecho de los familiares de las víctimas a conocer la verdad y ha destacado la necesidad de reparación y justicia. Ha señalado que el acto de hoy pretende ser un paso más en esa dirección.

También los familiares de las víctimas han tomado la palabra. Concha Artola, nieta de Miguel Artola, uno de los fusilados y a quien su nieta no pudo conocer, ha recalcado la necesidad de mantener viva la memoria de las víctimas: "nunca debemos olvidar lo que sucedió aquí". Asimismo, se ha referido a la urgencia de transmitir a las nuevas generaciones esta parte de la historia.

La última vez que se celebró el acto de recuerdo fue en 2016, y aunque la intención era que se llevara a cabo cada cuatro años, la prevista para 2020 se ha retrasado hasta hoy debido a la pandemia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X