Pacto estatutario
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari reivindica un poder judicial propio para Euskadi

Urkullu ha subrayado además la necesidad de un régimen "bilateral de garantías que asegure que el Estatuto se cumple", en el marco de unas jornadas sobre autogobierno.
Iñigo Urkullu junto a Olatz Garamendi en el Palacio Euskalduna
Iñigo Urkullu junto a Olatz Garamendi en el Palacio Euskalduna. Foto: Irekia.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado un poder judicial propio para Euskadi "para interpretar y aplicar las normas propias" y un régimen "bilateral de garantías que asegure que el Estatuto, aprobado y refrendado, con todas las garantías democráticas y jurídicas, se cumple".

El lehendakari ha asegurado que es necesario acometer la actualización del pacto estatutario, a través "del pacto, la participación y una interpretación abierta e integradora de los Derechos Históricos de Euskadi".

Para ello, ha subrayado dos premisas fundamentadas en "el mandato constitucional de actualización de nuestros Derechos Históricos".

Por un lado, el lehendakari ha mencionado un régimen "bilateral de garantías que asegure que el Estatuto, aprobado y refrendado, con todas las garantías democráticas y jurídicas, se cumpla".

Por otro lado, ha reivindicado "la territorialización del poder judicial, basado en uno de los Derechos Históricos considerados como de mayor relevancia: el derecho inalienable a ser juzgado sólo por nuestros propios jueces". "No podemos menospreciar la trascendencia de contar con un poder judicial propio para interpretar y aplicar las normas propias", ha ñadido.

Urkullu, acompañado de la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha participado esta mañana en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la jornada "Euskal Autogobernua: Orain eta bihar", organizada por el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno.

En su discurso de apertura, el lehendakari ha afirmado que "hemos avanzado en el pacto estatutario, pero podíamos y debíamos haber avanzado más", porque ha asegurado que "nuestro Estatuto sigue sin cumplirse y continúa cercenada nuestra capacidad de diseñar políticas propias".

"Son competencias propias que viven pendientes de que una ley o, incluso un reglamento que el Estado, unilateralmente, declare de carácter básico, pueda convertirlas en inconstitucionales", ha añadido.  

El lehendakari ha recordado que el pasado 22 de septiembre, en el marco del Debate de Política General en el Parlamento Vasco, reclamó, "una vez más, el cumplimento del calendario que el propio Gobierno Español aprobó en enero" y remitió actualizado al Gobierno Vasco el 14 de octubre de 2020.  

En ese sentido, ha recordado tres impulsos políticos concretos que reclamó como una "prueba de confianza": Culminar de forma inmediata la negociación abierta de la transferencia en materia de ferrocarriles; dar la orden de apertura inmediata de los grupos de trabajo bilaterales para negociar las propuestas de traspaso remitidas por el Gobierno Vasco; y convocar una Comisión Permanente, entre los dos Gobiernos, para trabajar y establecer las formas y fundamentos conforme a los que se deberán ajustar el resto de competencias pendientes, de conformidad con el calendario remitido por el Gobierno Español. 

Urkullu ha lemantado que ninguna de estas tres demandas se haya cumplido, y que "solo una de ellas está en vía de negociación". Además,  ha afirmado que no he recibido una respuesta institucional formal por parte del Presidente español. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más