Proyecto de presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Salud contempla aumentar con otras 919 plazas estructurales la plantilla de Osakidetza en 2023

El pasado mes de octubre el Consejo de Gobierno ya aprobó la mayor ampliación de plantilla de Osakidetza en las dos últimas décadas, con un total de 2467 plazas (de ellas, 358 para Atención Primaria).
Personal médico en el exterior del Hospital de Basurto. Foto de archivo: EFE
Personal médico en el exterior del Hospital de Basurto. Foto de archivo: EFE

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha anunciado que el proyecto de Ley de Presupuestos contempla aumentar con otras 919 plazas estructurales la plantilla de Osakidetza, lo que permitiría alcanzar los 30 992 profesionales.

El pasado mes de octubre el Consejo de Gobierno ya aprobó la mayor ampliación de plantilla de Osakidetza en las dos últimas décadas, con un total de 2467 plazas (de ellas, 358 para Atención Primaria), que sitúan la plantilla estructural del Servicio Vasco de Salud en 30 073 puestos.

Los presupuestos del Departamento de Salud alcanzarán en 2023 los 4638,9 millones de euros, un 6% (256,9 millones) más con respecto al presupuesto de 2022. Se mantiene así el crecimiento registrado en los últimos años: un 5,9% en 2022 respecto a 2021; 4% en 2021 sobre 2020; y 6% en 2020 frente al año anterior.

El Departamento de Salud vuelve a ser el área del Gobierno Vasco con una mayor dotación económica. Sagardui ha explicado que el objetivo de este esfuerzo presupuestario es "avanzar hacia una salud sin desigualdades, más cercana y al servicio de las personas, a través del impulso de las políticas públicas relacionadas con la salud y el bienestar".

La inversión per cápita en salud del Gobierno Vasco alcanzará en 2023 los 2114 euros, lo que supone un incremento cercano al 25% desde la cifra del último año antes de la pandemia (2019).

La atención sanitaria directa a la ciudadanía concentra también en 2023 la mayor parte el crecimiento presupuestario. Así, la dotación destinada a Osakidetza vuelve a crecer, en concreto un 6%, alcanzando la cifra de 3733 millones de euros. De esa cifra total, más de dos tercios (65%) se destinan a personal, cuyo gasto asciende desde los 2264 millones de euros el pasado ejercicio a 2426 millones en 2023.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más