Concierto Económico
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Mixta se reúne hoy para aprobar el Cupo

En el encuentro se aprobarán el Cupo Líquido y las compensaciones financieras del quinquenio 2022-26. Azpiazu asegura que se trata de "un buen acuerdo".
Última reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico. Foto de archivo: EFE
Última reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico. Foto de archivo: EFE

La Comisión Mixta del Concierto Económico se reunirá hoy, jueves, en Madrid para aprobar la Ley de Cupo, la aportación de Euskadi al Estado español por los servicios que este presta a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), así como las compensaciones financieras del quinquenio 2022-26.

Esta nueva reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico se celebra a partir de las 11:00 horas, en el Ministerio de Hacienda.

En el encuentro se aprobarán el Cupo Líquido y las compensaciones financieras del quinquenio 2022-26, la modificación del Concierto Económico, y otra serie de cuestiones fiscales y financieras.

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, aseguró ayer que se trata de un "buen acuerdo" que será "muy positivo para el conjunto de las instituciones de Euskadi".

Según explicó, el acuerdo es de una Ley de Cupo para cinco años "de continuidad en términos financieros".  Además, se incluye el compromiso ya adquirido fuera de la Comisión Mixta del Concierto —que hoy se va a aprobar en el seno de este órgano— sobre el déficit de las instituciones vascas —Gobierno y las diputaciones—. "Hay un largo orden del día y creemos que es muy positivo porque cerramos compromisos que estaban pendientes del visto bueno definitivo", afirmó Azpiazu.

Según han confirmado fuentes de Ejecutivo a EITB Media, en la reunión no se tratarán los impuestos a la banca y a las energéticas, y el impuesto a grandes fortunas, por encontrase todos ellos en proceso de tramitación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más