Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Desanexión de Usansolo: el proceso, paso a paso

Tras la aprobación en Juntas y su correspondiente publicación, corresponde a la Diputación de Bizkaia iniciar el proceso para que Usansolo se convierta en el municipio 113 del territorio.
Bizkaiko Foru Aldundiaren jauregia Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia
Corresponde a la Diputación ejecutar el acuerdo que se aprobará hoy. Foto: Gonzalo Elorza

Las Juntas Generales de Bizkaia han dado luz verde hoy a la segregación de Usansolo, que se convertirá, salvo recurso, en el municipio 113 del territorio. Estos son los pasos a seguir para culminar el proceso: 

- Tras la aprobación, el texto se publicará en el Boletín Oficial de País Vasco (BOPV) y el Boletín Oficial de Bizkaia.

- Seguidamente,  la resolución de notificará al Ayuntamiento de Galdakao, al Gobierno Vasco y al Ejecutivo español.

- Una vez notificado, se devuelve el trámite a la Diputación Foral de Bizkaia para ejecutar el acuerdo

- La Diputación debe crear una comisión gestora compuesta por el número de representantes que corresponde por población. La gestora gobernaría Usansolo hasta las próximas elecciones municipales —aún por determinar si será posible para los comicios del 28 de mayo—. Galdakao mantendría el mismo número de concejales, sin restar ninguno a pesar de la desanexión. 

- El Estado dispone de dos meses a partir de la publicación para presentar recurso contra la decisión. El delegado del Gobierno de España en la CAV, Denis Itxaso, ha explicado que el Abogado de Estado analizará con "detenimiento y pausa" la situación.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más