CGPJ
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo mantiene al vocal Rafael Mozo al frente del CGPJ

De esta forma, el TS desestima las medidas cautelares solicitadas por el vocal Wenceslao Olea y el secretario general del CGPJ, José Luis de Benito, que recurrieron el acuerdo que designó a Mozo presidente suplente del órgano de gobierno de los jueces.
Reunión extraordinaria del CGPJ. Foto: EFE
Rafael Mozo, al fondo, en una reunión del CGPJ. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente la designación de Rafael Mozo como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en sustitución de Carlos Lesmes, que dimitió en octubre debido a la falta de renovación de un órgano que va a cumplir cuatro años en funciones.

Fuentes jurídicas han informado de que la Sala de lo Contencioso Administrativo ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por el vocal Wenceslao Olea y el secretario general del CGPJ, José Luis de Benito, que recurrieron el acuerdo que designó a Mozo presidente suplente del órgano de gobierno de los jueces.

Olea y De Benito impugnaron el acuerdo adoptado el pasado 13 de octubre por el Pleno del CGPJ, con el que 16 de los 18 vocales ascendieron a Mozo como "presidente suplente" del Consejo, por ser el vocal de mayor edad.

Esta decisión provocó una bicefalia en el Poder Judicial, ya que, mientras Mozo ejerce de presidente interino del CGPJ, el magistrado Francisco Marín Castán hace lo propio en el TS; son dos cargos que, en circunstancias normales, ejerce la misma persona.

El conflicto sucesorio se desató el domingo 9 de octubre, cuando Carlos Lesmes anunció su dimisión como presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo ante la falta de avances tangibles en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, tal y como había advertido durante la apertura del año judicial, el 7 de septiembre.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más