Ley del 'solo sí es sí'
Guardar
Quitar de mi lista

Montero dice que para que Toscano "pasara ese límite, había muchas otras personas que lo estaban rozando"

Tras los insultos personales de la diputada de Vox ayer en el Congreso, la ministra de Igualdad ha asegurado que con estas descalificaciones pretenden "frenar" la lucha feminista, pero que no lo conseguirán.
Irene-Montero-efe
Irene Montero ayer en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

Tras el episodio de "violencia política" ocurrido ayer en el Congreso de los Diputados, la ministra de Igualdad del Gobierno español, Irene Montero, ha precisado que para que la diputada de Vox Carla Toscano "pasara ese límite, antes había muchas otras personas que lo estaban rozando". 

En el contexto de la ley del 'solo sí es sí', la diputada de Vox acusó a Irene Montero de "libertaria de violadores" y le reprochó que su "único mérito" para ostentar su cargo era "haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias". La bancada de la izquierda en el Congreso respondió con una ovación de más de dos minutos.

En una entrevista en la Cadena Ser, Montero se ha referido a lo sucedido ayer en el Congreso. "No es que alguien se levante y diga ese día una barbaridad", ha dicho Montero, que ha animado a hacer una "reflexión" sobre esta violencia política.

La titular de Igualdad ha aludido a la campaña de mensajes e insultos a raíz de la crisis de la ley del "solo sí es sí" y ha recordado que, incluso desde sectores progresistas, se les ha acusado de que las feministas no saben hacer leyes, de ser "inútiles", de no tener criterio propio o de estar mandadas por "un macho alfa".

Contra esta violencia, ha defendido que hay que demostrar que "somos más" y que "no van a poder con esa lucha feminista".

La ministra también ha calificado de campañas de "destrucción personal" las que siguen algunos "poderes mediáticos" para que a las feministas no les merezca la pena hacer política y para deslegitimar socialmente esa lucha.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más