PRESUPUESTOS 2023
Guardar
Quitar de mi lista

PP+Cs también presentarán enmienda a la totalidad a los presupuestos de la CAV

Azpiazu dice que la confianza en el proceso negociador "se ha quebrado" y denuncia la "falta de respeto" de la coalición PP+Cs.
Pedro Azpiazu explica los detalles del proyecto de presupuestos para 2023
Azpiazu presenta los destalles del proyecto de presupuestos para 2023. Foto de archivo: EFE.

El grupo de PP+Cs también presentará en el Parlamento Vasco una enmienda a la totalidad al proyecto presupuestario elaborado por el Gobierno Vasco para 2023, según publica este viernes el Diario Vasco.

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha recordado que el PP "se comprometió a dar una respuesta el miércoles" cuando tuvo lugar la tercera reunión para tratar de acercar posturas sobre las cuentas. Enterarse de la postura de los populares por la prensa es una "falta de respeto" por lo que el consejero considera que "la confianza en el proceso negociador se ha quebrado".

"Es lamentable ver el uso teatral que algunos partidos realizan de la negociación. Denota muy poca seriedad", ha lamentado Azpiazu en una nota difundida por su Departamento.

El consejero ha señalado además que en su postura negociadora PP-Cs "incide en cuestiones fiscales" a pesar de que el Gobierno Vasco ha dejado "meridianamente claro" que esta cuestión no iba a formar parte de las conversaciones sobre los presupuestos.

La enmienda a la totalidad de los populares se suma a las ya anunciadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, los otros dos grupos de la oposición con los que el Departamento de Azpiazu ha tratado de acordar los presupuestos, ya que Vox fue excluida de la ronda negociadora.

En cualquier caso las cuentas tienen garantizadas su aprobación dado que los grupos que sustentan al Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) tienen mayoría en el Parlamento Vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más