DECLARACIÓN DE ARANTZAZU
Guardar
Quitar de mi lista

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos pide abrir los ocho pasos fronterizos cerrados

Además, los siete territorios pirenaicos que conforman la CTP se han comprometido a impulsar un protocolo de cooperación transpirenaica para la promoción del hidrógeno renovable.
Urkullu ha presidido en Arantzazu el 40 Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
Urkullu ha presidido el 40 Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Foto: Irekia

Los siete territorios que conforman la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania, Occitania, Cataluña, Aragón y Andorra) han pedido hoy, por unanimidad, la apertura de los ocho pasos fronterizos cerrados en los Pirineos desde hace más de un año.

Cuatro de esos ocho pasos fronterizos están en Euskal Herria: el puente peatonal de mercancías de Hendaia, el paso de Izpegi, el paso de Aldude, y el paso de Larrain.

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) ha celebrado hoy su 40 Consejo Plenario en Arantzazu (Oñati), que lidera actualmente Euskadi. El lehendari Iñigo Urkullu ha presidido el consejo plenario y junto a él han participado los representantes de los gobiernos de Nueva Aquitania (Alain Rousset), Navarra (Ana Ollo), Occitania (Yann Hélary), Cataluña (Meritxell Serret), Aragón (José Luis Pinedo) y Andorra (Maria Ubach).

Como punto y final de la sesión plenaria, el Consejo ha aprobado la Declaración de Arantzazu, en la que entre otros puntos han mostrado su disconformidad por el cierre desde hace más de un año de ocho pasos fronterizos en los Pirineos, y se han comprometido a impulsar un Protocolo de cooperación transpirenaica para la promoción del hidrógeno renovable.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más