ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Aitor Esteban cree que es necesaria una comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados considera que la figura del ministro Grande-Marlaska está muy cuestionado.
Aitor Esteban en Euskadi Irratia
Aitor Esteban en Euskadi Irratia

El ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, volvió ayer a defender en el Congreso que la actuación de la Guardia Civil en la valla de Melilla el pasado 24 de junio, cuando al menos murieron 23 migrantes, fue "proporcionada" y reafirmó una vez más que no hubo que "lamentar ninguna pérdida de vida humana en territorio nacional".

Preguntado sobre la tragedia de Melilla, sin decir que Grande-Marlaska miente, Aitor Esteban ha reconocido que el ministro no está diciendo la verdad. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputado ha señalado que el ministro está en "muy cuestionado, en una situación muy mala" y ha puesto como ejemplo que ayer en el Congreso no le acompañará ningún miembro del gobierno. Asimismo, ha destacado la necesidad de constituir una comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla.

En referencia a la ley del "solo sí es sí", ha manifestado que hay que esperar si el Tribunal Supremo fija criterio o no. En su opinión, si la la interpretación es demasiado amplia entonces habrá que retocarla. En cualquier caso, ha querido dejar bien claro que los o "resquicios" que deja la ley deben ser tapados por el Supremo.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más