El Congreso aprueba la reforma del Constitucional y del Código Penal en un pleno de alta tensión

La reforma impulsada por el Gobierno de España para transformar el delito de sedición en uno de desórdenes públicos agravados y rebajar las penas por malversación ha salido adelante en el Congreso, entre acusaciones de golpismo y con todas las miradas puestas en el Tribunal Constitucional, que, finalmente, ha aplazado al lunes su decisión sobre si frena parte de esta ley a petición del PP.
PP y Ciudadanos han decidido no votar en señal de protesta. Con 184 votos a favor, los de los socios de coalición y sus aliados parlamentarios, 64 en contra y una abstención, pone rumbo al Senado una proposición de ley en la que, a última hora, PSOE y Unidas Podemos han incluido una reforma para desbloquear la renovación pendiente de cuatro magistrados del TC. Vox ha votado en contra.
El objetivo del Gobierno de España es que la ley, que modifica los dos delitos por los que fueron condenados los líderes del "procés" y por los que aún debe ser juzgado el expresidente catalán Carles Puigdemont, vea la luz antes de fin de año. Está previsto que la votación en el Senado se lleve a cabo el día 22.
El recurso del PP ante el Constitucional, para intentar frenar una reforma de las leyes del Poder Judicial y del propio Constitucional, a través de una proposición que se diseñó, en un principio, para derogar la sedición, ha unido a la izquierda, que ha acusado a los populares de acudir a los tribunales cuando pierden en las urnas.
"Intentaron parar la democracia con tricornios y hoy lo han intentado con togas", les ha espetado el portavoz socialista, Felipe Sicilia. "Ya no entran con pistolas, entran con togas", ha subrayado desde ERC Gabriel Rufián. "Hoy se ha producido el hecho más grave en términos democráticos después del 23F", ha coincidido Jon Iñarritu, de EH Bildu.
Discursos muy duros de PP, Vox y Ciudadanos
Con discursos muy duros, PP, Vox y Ciudadanos han denunciado, por su parte, la tramitación exprés de una reforma que afecta a tres leyes orgánicas y está hecha "a medida" de los dirigentes independentistas, y han acusado de "cobarde" a Pedro Sánchez, por no asistir al Pleno.
"Sigan presentando recursos, que nosotros seguiremos presentando leyes para mejorar la vida de la gente, y para defender los intereses de España en Bruselas, que ahí está el presidente del Gobierno", ha respondido Sicilia, quien ha dedicado su intervención a cargar contra el PP, sin mencionar apenas las reformas en marcha.
Con la Constitución en la mano, y también con el programa electoral del PSOE, Cuca Gamarra (PP) ha repasado los nombres de los políticos catalanes beneficiados por la reforma penal, y ha avisado al Gobierno de España de que esto "no es más que una nueva estación en la hoja de ruta de los independentistas, que se frotan las manos y aplauden".
Aunque los diputados de Vox se han ausentado del Pleno, Javier Ortega Smith ha subido a la tribuna para denunciar lo que ha tachado de "golpe de Estado" desde dentro de las instituciones, la "amnistía encubierta de todos los golpistas" y el "inaceptable clima de violencia y amenaza" desde la extrema izquierda contra el Constitucional y el poder judicial.
En el lado opuesto, el portavoz del PNV, Mikel Legarda, ha apoyado una iniciativa que, ha dicho, rectifica la política de Estado que se siguió en Cataluña y supera "el espúreo bloqueo" del CGPJ por parte el PP: "La convivencia en ocasiones reclama medidas excepcionales, y los bloqueos institucionales también".
Aunque han visto la norma insuficiente, tanto Junts como EH Bildu han dado su voto a favor, al contrario que el PDeCAT, que ha rechazado la reforma porque el 1-O "no fue delito" y se seguirá persiguiendo penalmente a líderes independentistas catalanes.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.