El PNV asume diez compromisos ante la sociedad vasca
Más de 500 representantes del ámbito social, cultural y económico han asistido este lunes en el Palacio Euskalduna de Bilbao a la presentación de las conclusiones de 'Entzunez Eraiki', el proceso de escucha activa que la formación jeltzale ha desarrollado a lo largo del último año.
El presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, y el burukide responsable de Innovación Política, Xabier Barandiaran, han presentado un documento que recoge "sin retoques ni Photoshop" la fotografía que la sociedad le ha sacado al PNV:
1) Impulsar tres procesos clave en todas las instituciones: escucha activa a la ciudadanía, aplicación del sistema de integridad institucional y proceso de rendición de cuentas.
2) Enriquecer la vida interna del PNV y abrir el partido a la sociedad, priorizando cuatro áreas de trabajo: diálogo con las personas migrantes, lucha contra el cambio climático, igualdad de género y relaciones en las redes sociales.
3) Liderar y tejer amplios consensos en las cuestiones esenciales para Euskadi, estrechando y fortaleciendo la vía de colaboración directa con la sociedad.
4) Lograr una mayor identificación de la ciudadanía que vive en los territorios vascos con Euskadi y con el proyecto de construcción nacional desde una visión más integral.
5) Revitalizar el euskera a través de su uso social.
6) Impulsar la igualdad de hombres y mujeres en la representación política del PNV, tanto en la esfera institucional como en la interna.
7) Seguir apostando por la empresa vasca y la generación de riqueza en Euskadi para consolidar el empleo de calidad y fortalecer una sociedad más justa y próspera.
8) Dar prioridad al reto demográfico, a la digitalización de la economía y la sociedad, y a la lucha contra la exclusión social.
9) Escuchar más a Navarra e Iparralde.
10) Desarrollar un programa de internacionalización política e institucional.
Ortuzar ha pedido la colaboración de la sociedad en la consecución de dichos objetivos, que ha calificado como un "proceso moderno" que se enmarca en lo que denomina "buena política".
Te puede interesar
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".