La Comisión de Justicia da luz verde a la derogación de la sedición y la rebaja de la malversación
La Comisión de Justicia del Senado ha aprobado este martes la proposición de ley que deroga el delito de sedición y retoca el de malversación pero ateniéndose al acuerdo del Tribunal Constitucional (TC) que este lunes ha suspendido las enmiendas que buscaban reformar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al TC que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La Comisión, paso necesario para que el Pleno de la Cámara Alta debata la iniciativa este jueves 22 de diciembre, se ha reunido tras la celebración de una Mesa extraordinaria y ha decidido que la Cámara Alta tramitará la reforma del Código Penal del Gobierno sin las dos enmiendas suspendidas cautelarmente por el Tribunal Constitucional, y que corresponden a la modificación de la Ley del Poder Judicial y del propio TC.
La Mesa del Congreso ha acordado, asimismo, personarse en el procedimiento abierto con el recurso de amparo del PP. Por seis votos a favor y dos en contra, en la reunión ordinaria de la mañana de este martes, la Mesa ha decidido que presentará alegaciones en los próximos días.
Por tanto, el Senado culminará este jueves la polémica reforma del delito de sedición y malversación sin incluir la modificación de las leyes del Poder Judicial y del Constitucional, suspendida por este tribunal, y sin saber si la exclusión de ambas disposiciones obliga a remitir la norma al Congreso para su aprobación definitiva.
Tras la segunda reunión de la Mesa del Senado celebrada esta mañana, la vicepresidenta de la Cámara Alta, Cristina Narbona, ha explicado en rueda de prensa que no podía confirmar ni desmentir que la proposición de ley que presumiblemente será aprobada por el pleno el próximo jueves 22, sin las disposiciones ya retiradas, tendrá que volver al Congreso de los Diputados.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha señalado que el Ejecutivo que lidera "acata" la decisión tomada por el Tribunal Constitucional de suspender la tramitación en el Senado de las reformas legales impulsadas por PSOE y Unidas Podemos, aprobadas en el Congreso, si bien ha precisado que el Gobierno español "adoptará medidas" para poner fin al bloqueo en que se encuentra el propio TC y el Consejo General del Poder Judicial.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.