Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Idoia Mendia "Nuestro siguiente reto legislativo es la Ley Vasca de Empleo, queremos transformar Lanbide"

"Necesitamos una unión más firme entre las empresas y Lanbide y tener así comunicación en tiempo real. Vamos a ofrecer por primera vez el derecho a la formación", ha destacado.
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia

La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha visitado este lunes los estudios de Radio Euskadi, donde ha hablado, entre otros temas, de los retos legislativos de cara a 2023.

"Nuestro siguiente reto es la Ley Vasca de Empleo. Queremos transformar Lanbide, para conseguir una unión más firme con las empresas y tener así comunicación en tiempo real. Vamos a ofrecer por primera vez el derecho a la formación, sin depender del dinero que tenga cada uno", ha destacado.

Sobre la nueva Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos, Mendia ha defendido que el sistema de protección vasco que ha servido de modelo tiene más de 30 años: "Lo hemos construido con nuestras competencias, y ahora era necesario renovarlo. Había que integrar el RGI y también alcanzar y proteger a más gente (pensionistas, personas discapacitadas, familias con niños y niñas, mujeres...). 

También ha criticado que algunos partidos no se han molestado ni en leerla, y ha señalado que es una ley muy exigente con Lanbide. Ponemos a Euskadi a la cabeza de Europa", ha subrayado. 

Por último, la consejera de Trabajo ha adelantado que el Gobierno de España está preparando "un paquete" con el objetivo de proteger a las familias del impacto de la inflación, sobre el cual no ha querido decir "nada más". "Veremos en qué consiste", se ha limitado a decir.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más