3 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Memoria Gara denuncia que el proyecto de la creación del Centro Memorial del 3M está "congelado"

"Reclamamos que impulsen de forma decidida este proyecto, y que garanticen la participación de las víctimas", han pedido en la rueda de prensa celebrada este lunes.
Rueda de prensa de Memoria Gara
Rueda de prensa de Memoria Gara

El colectivo Memoria Gara ha analizado la situación en la que se encuentra el proyecto de creación del Centro Memorial sobre el 3 de marzo en la iglesia de San Francisco de Zaramaga, en una rueda de prensa ofrecida este lunes. 

Josu Santamaría, miembro del colectivo, ha señalado que actualmente el proceso está "congelado", "porque falta voluntad política por parte de las instituciones implicadas". "Nos costó conseguir que el proyecto fuese algo que las instituciones lo cogiesen como propio. Nunca nos han facilitado nada por escrito, todo han sido palabras", ha destacado. En ese sentido, ha subrayado que "poco o nada" se ha avanzado desde que se anunciara la firma de un protocolo de intenciones, en febrero de 2021.

"Tanto las instituciones como la diócesis se comprometieron a crear este Centro Memorial, en un futuro no muy lejano. En tema de presupuestos, por ejemplo, hemos ido atrás, ya que hay menos dinero dirigido al proyecto y puesto que ha desaparecido la partida presupuestaria para firmar un convenio con Martxoak 3 y Memoria Gara, el cual tenía como objetivo garantizar la participación de las víctimas y cedernos el material para formar los fondos del centro", ha añadido. 

"Reclamamos que impulsen de forma decidida este proyecto. Nuestra mano sigue tendida, pero deben de garantizar la participación de Martxoak 3 y Memoria Gara, y dotarnos de medios materiales y económicos para su puesta en marcha. Los plazos no son tan importantes como la metodología, pero sin plazos es imposible avanzar, no podemos dejar más años en blanco", ha concluido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más