Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Garrido ve factible apoyar la enmienda sobre el derecho a decidir, si se trata de una reforma constitucional

La coordinadora de Podemos Euskadi ha señalado que le encantaría apoyarla, aunque primero deben de analizarla, ya que "es un debate que necesita sosiego y tiempo". "No puede ser una postura efectista del PNV para ganar puntos de cara a las elecciones", ha dicho.
pilar_garrido_ Podemos
La coordinadora de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa en el Congreso, Pilar Garrido

La coordinadora de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa en el Congreso, Pilar Garrido, ha sido entrevistada este martes en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha tratado distintos temas que ha día de hoy salpican la actualidad política.

Preguntada por si apoyarían la enmienda del PNV para incluir el derecho a decidir en la Constitución, ha dicho que primero deberían analizarla: "Si es una reforma constitucional me encantaría, pero estamos al final de la legislatura y este debate necesita tiempo y sosiego. No puede ser una postura efectista del PNV para ganar puntos de cara a las elecciones, sabiendo que al final de la legislatura no se puede presentar una cuestión de tanto calado", ha dicho.

Sobre el regreso de Borja Sémper a la política, se ha mostrado sorprendida. "Dejó la política diciendo que no aguantaba la crispación, y ahora nos encontramos en una situación aún peor".

Garrido también ha hablado de las elecciones forales y municipales que llegarán en mayo de este año, y ha señalado que aún no tienen "las planchas listas". Eso sí, ha aclarado que estarían dispuestos a pactar con todos los partidos. "Siempre lo hemos hecho, y seguiremos por el mismo camino si con ello podemos conseguir mejorar la vida de los habitantes de cada municipio.

La coordinadora de Podemos Euskadi, tampoco ha dejado de lado un hipotético adelanto de las elecciones de España. "Están abiertas todas las posibilidades. De todas maneras, a mi personalmente, me gustaría que antes se aprobarán algunas medidas que solo necesitan el último empujón en el Congreso para que salgan adelante, tales como la ley mordaza o la de vivienda", ha concluido. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más