Otegi afirma que con los casos de corrupción "el PNV se está desgastando solo"
Tras la ratificación por parte del Tribunal Supremo de las condenas del caso De Miguel, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha querido lanzar una reflexión "sin entrar en pugnas electorales o partidistas". A su juicio, las sentencias hablan por sí solas y las resoluciones sobre los casos de corrupción de estos últimos años en Euskal Herria "dejan claro cuál es el modelo de gestión del PNV", "un sistema basado en el amiguismo y el régimen clientelar". Así, cree que con los casos de corrupción "el PNV se está desgastando solo"
Entrevistado en Euskadi Irratia, el líder de EH Bildu ha apelado a la "responsabilidad política" para garantizar "la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía sin corrupción". "Getaria, Alonsotegi, las OPEs... la lista es muy larga. Pregunte a la gente si conocen o no algún caso. Los datos están ahí. EH Bildu tiene cero casos de corrupción. Nosotros abogamos por otro modelo de país... Los vascos y las vascas tenemos derecho a vivir en una república honesta y estas cosas no pueden pasar. Y si pasan, hay que aceptarlas. No vale decir 'les hemos destituido'. Estas personas han estado en el cargo durante 12 años. Lo grave es eso", ha añadido.
En ese sentido, ha recordado que la coalición de la izquierda abertzale ha planteado en más de una ocasión la creación de un "observatorio independiente" en el Parlamento Vasco para combatir la corrupción, iniciativa que "siempre ha sido rechazada por el PNV y el PSE".
Por otro lado, preguntado por la reforma del delito de malversación y la derogación de la sedición, Otegi ha respondido que "estamos ante una cuestión política y no jurídica, que España no quiere entender". Se ha referido al delito de malversación para explicar lo siguiente: "Un pueblo puso urnas para decidir su futuro, y eso es delito en España. Por supuesto, emplearon dinero público para ello. Pero, usar dinero público para dar voz al pueblo o para llenarse los bolsillos, ¿es lo mismo? Es un debate político, no jurídico. Aquí hay gente que ha sido castigada por dar voz al pueblo ".
Finalmente, sobre las próximas citas electorales, no ha desvelado si será candidato o no. "No lo tengo pensado, ni tengo ambición para ello. Yo soy militante político ", ha afirmado. Eso sí, ha reconocido que la coalición EH Bildu está haciendo los deberes para afrontar con fuerza el "largo ciclo electoral" que se avecina y ha reconocido cuáles serán los principales retos: "Tenemos una clara oportunidad de ganar en Gipuzkoa. En Álava y Navarra también tenemos oportunidades, y en Bizkaia nuestro objetivo es recortar distancias con el PNV. Más allá de eso, queremos seguir siendo la primera fuerza municipalista en los ayuntamientos para construir otro modelo de país ".
Te puede interesar
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.