Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Burlada ganará cuatro concejales y Barañáin los perderá en las elecciones de mayo

En el primer caso, lo hará por haber superado los 20.000 habitantes; y en el segundo, por haber bajado de ese número.
Edificio de viviendas en Barañain. Foto: EiTB
Edificio de viviendas en Barañain. Foto: EiTB

Un total de 23 grandes municipios del Estado español variarán el número de concejales de sus Consistorios en las elecciones municipales de mayo, debido a los cambios de población que han experimentado desde los comicios de 2019, entre ellos los 4 que gana Burlada y pierde Barañáin (Navarra).

A partir de los datos oficiales del último padrón publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2022, y de la legislación electoral, que fija el número de ediles por escalas de población, hay 21 municipios de más de 20.000 habitantes que aumentan su cifra de concejales, y 2 que los reducen.

Entre las dos localidades que verán reducida su corporación municipal en los comicios del próximo 28 de mayo está Barañáin, ya que ha bajado de los 20.000 habitantes, lo que implica pasar de 21 a 17 ediles y por tanto perder cuatro.

Asimismo, hay catorce localidades que han rebasado los 20.000 habitantes en el último padrón, lo que implica contar con 4 ediles más (pasan de 17 a 21). Es el caso de Burlada.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más