Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC y PSC alcanzan un acuerdo presupuestario, tras tres meses de negociaciones

Así, el Ejecutivo catalán se asegura la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar los Presupuestos, que incrementan en unos 3100 millones de euros los recursos de la Generalitat para 2023.
20230201192438_akordioa_
18:00 - 20:00
ERC y PSC firman el acuerdo de los presupuestos

El Gobierno de Cataluña y el PSC han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023 tras tres meses de negociaciones, han informado fuentes del Govern.

Este pacto se suma al cerrado con los comuns en diciembre y con él el Ejecutivo catalán se asegura la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar los Presupuestos, que incrementan en unos 3100 millones de euros los recursos de la Generalitat para 2023.

El acuerdo pone fin a unas negociaciones que desencalló la semana pasada la cesión de ERC con el proyecto de la B-40 en el Vallès (Barcelona), una de las condiciones que exigieron los socialistas para avalar las cuentas.

El pacto se recoge en un primer documento sobre las cuentas, que incluye compromisos en industria, salud, ciencia, renovables, dependencia, educación y seguridad, entre otros, y otro texto sobre grandes infraestructuras.

Así, Govern y PSC se han comprometido a avanzar hacia la "modernización del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, en paralelo al desarrollo y protección del Delta del Llobregat".

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha afirmado que el acuerdo de Presupuestos hace que "Cataluña pase de la inercia a la acción", a través de una propuesta que él ha tildado de mínimos.

"Este acuerdo no es un acuerdo de legislatura", ha subrayado Illa en una comparecencia desde el Parlament, en la que también ha dicho que el pacto se ha hecho pensando en el momento complejo que atraviesa Cataluña, según él.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más