Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa reabre el caso de la emboscada de la bahía de Pasaia

Ha ordenado una rueda de reconocimiento para el 28 de marzo, después de que el único superviviente, Joseba Merino, haya reconocido a uno de los policías.
pasaia segada elkarretaratzea eitb
Concentración para denunciar la emboscada de Pasaia. Foto: EITB

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha decidido reabrir el caso de la emboscada de la bahía de Pasaia. 40 años después de la matanza de cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, realizará una rueda de reconocimiento el 28 de marzo.

Tras el asesinato del líder socialista Enrique Casas en 1984, la Policía Nacional española hizo una emboscada contra los Comandos Autónomos Anticapitalistas y mató a cuatro personas: Dioni Aizpuru, Pedro Mari Isart, Jose Mari Izura y Rafael Delas.

El único que sobrevivió a la matanza, Joseba Merino (cumplió 17 años de prisión por el asesinato de Casas), cree haber reconocido ahora a algunos de los policías que participaron en la emboscada, y eso ha sido lo que ha provocado la reapertura del caso. Merino reconoció a uno de los policías en un documental emitido en TVE. Así, el juez ha llamado a Merino a participar en la rueda de reconocimiento.

Los familiares de los asesinados en la emboscada han celebrado la noticia, aunque admiten que será un proceso difícil, ya que llevan luchando 40 años en un camino que les ha llevado hasta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Sin embargo, siempre les han respondido que sin poder identificar a los delincuentes, no se puede seguir adelante con el caso.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X