Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa reabre el caso de la emboscada de la bahía de Pasaia

Ha ordenado una rueda de reconocimiento para el 28 de marzo, después de que el único superviviente, Joseba Merino, haya reconocido a uno de los policías.
pasaia segada elkarretaratzea eitb
Concentración para denunciar la emboscada de Pasaia. Foto: EITB

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha decidido reabrir el caso de la emboscada de la bahía de Pasaia. 40 años después de la matanza de cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, realizará una rueda de reconocimiento el 28 de marzo.

Tras el asesinato del líder socialista Enrique Casas en 1984, la Policía Nacional española hizo una emboscada contra los Comandos Autónomos Anticapitalistas y mató a cuatro personas: Dioni Aizpuru, Pedro Mari Isart, Jose Mari Izura y Rafael Delas.

El único que sobrevivió a la matanza, Joseba Merino (cumplió 17 años de prisión por el asesinato de Casas), cree haber reconocido ahora a algunos de los policías que participaron en la emboscada, y eso ha sido lo que ha provocado la reapertura del caso. Merino reconoció a uno de los policías en un documental emitido en TVE. Así, el juez ha llamado a Merino a participar en la rueda de reconocimiento.

Los familiares de los asesinados en la emboscada han celebrado la noticia, aunque admiten que será un proceso difícil, ya que llevan luchando 40 años en un camino que les ha llevado hasta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Sin embargo, siempre les han respondido que sin poder identificar a los delincuentes, no se puede seguir adelante con el caso.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más