NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno navarro y el español se comprometen a convertir el Fuerte de San Cristóbal en un lugar de memoria

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la presidenta de Navarra, María Chivite, han acordado para ello convocar una mesa de trabajo. El Ejecutivo se comprometió con EH Bildu a traspasar a Navarra la gestión de la antigua cárcel franquista situada en el monte Ezkaba.
El fuerte de San Cristóbal
El fuerte de San Cristóbal. Imagen de archivo obtenida de un vídeo de EITB MEDIA

El Gobierno navarro y el español han acordado este viernes convocar una mesa de trabajo para convertir el Fuerte de San Cristóbal, en el monte Ezkaba, en un lugar de memoria.

La fortaleza de Ezkaba, hoy en día abandonada, es propiedad del Ministerio de Defensa español. En 1938, 795 presos republicanos huyeron del fuerte de San Cristóbal, en la que fue la mayor fuga carcelaria de Europa, pero tan solo tres lograron la libertad.

El Ejecutivo español se comprometió con EH Bildu a traspasar a Navarra la gestión de la antigua cárcel franquista situada en el monte Ezkaba.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la presidenta de Navarra, María Chivite, se han reunido en el Palacio de Navarra y en la posterior rueda de prensa el ministro ha destacado que se trata de un espacio "emblemático" de la represión sufrida durante la dictadura y con el acuerdo alcanzado se "ponen las primeras piedras del camino" a recorrer.

María Chivite, por su parte, ha destacado que ambos gobiernos trabajarán para hacer de este fuerte no solo una zona visitable sino un "espacio de referencia" y pedagógico. Chivite ha valorado además la labor que tanto el Gobierno foral como el español llevan a cabo por la memoria democrática.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más