Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

La asociación Martxoak 3 se niega a compartir el Memorial con el Gobierno de España

Las asociaciones de víctimas del 3 de marzo van a firmar un convenio con el instituto de la memoria Gogora para su entrada en el memorial, y en el último mes han negociado las condiciones para ello.
victimas-3-marzo-vitoria-gasteiz-martxoak-3-manifestazioa-efe
Manifestación de la asociación Martxoak 3 en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

Las víctimas del 3 de Marzo tendrán una vicepresidencia en la fundación que pondrá en marcha el Espacio Memorial que se creará en su honor, según han anunciado las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Memoria Gara.

Este espacio se ubicará en la iglesia vitoriana de San Francisco tras su rehabilitación. Allí fueron asesinados cinco obreros por disparos de la Policía el 3 de marzo de 1976.

Estas asociaciones de víctimas del 3 de marzo van a firmar un convenio con el instituto de la memoria Gogora para su entrada en el memorial, y en el último mes han negociado las condiciones para ello.

Las asociaciones habían pedido el cargo de la presidencia honorífica con voz pero sin voto, y finalmente han aceptado la propuesta de las instituciones para la designación de una víctima del 3 de marzo en la vicepresidencia de la fundación.

Con ello Martxoak 3 y Memoria Gara han dado por concluida la negociación de los Estatutos de la Fundación del Memorial y han pedido que este se ponga en marcha lo más rápidamente posible.

Queda sin embargo pendiente la intención del Gobierno central de formar parte del patronato, después de que los Presupuestos del Estado de este año incluyan una partida de 600.000 euros para la puesta en marcha del Memorial, algo que la asociación no está dispuesta a admitir.

En cambio, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, primero, y el delegado del Gobierno de España en la CAV, Denis Itxaso, después, han expresado la voluntad del Ejecutivo español de sumarse al proyecto, algo "lógico y normal", dado que aporta financiación al proyecto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más