La hija de Isaías Carrasco reprocha "falta de humanidad" a EH Bildu y Elkarrekin Podemos
Sandra Carrasco, hija del concejal socialista en Arrasate (Gipuzkoa) Isaías Carrasco, asesinado hace 15 años por ETA, ha lamentado que a algunos partidos como EH Bildu o Elkarrekin Podemos les sigue "faltando humanidad" y tienen aún "camino por recorrer", al tiempo que ha recordado lo "muy mal" que lo pasó su familia, a la que "arrebataron el futuro" en este municipio guipuzcoano tras el asesinato de su padre.
Ha señalado que el pasado viernes antes del Pleno en el Ayuntamiento de Arrasate se celebró un acto en memoria de Isaías Carrasco, pero los representantes municipales de EH Bildu "no asistieron" y luego tras el Pleno se guardó un minuto de silencio por su padre pero "rechazaron levantarse con la excusa de que nadie les había avisado". "Tuvieron la poca vergüenza de decir que había sido una cosa muy fea hacia ellos y que se sintieron incómodos", ha censurado.
"No os levantasteis porque no os dio la gana", les ha señalado. Asimismo, ha criticado que "a este hecho se le sumó una representante de Podemos que, sí se levantó, pero dijo sentirse triste porque no se había llevado a la Comisión de Convivencia". A ella le ha preguntado si cuando se colocó la placa en memoria de Isaías en el Ayuntamiento en 2018 no sintió tristeza al escucharles a ella y a su madre, "porque después votó en contra" de colocarla. "Ahí no sentisteis tristeza", ha recordado.
"De verdad qué pena, os sigue faltando humanidad y os queda camino por recorrer", ha opinado. No obstante, ha manifestado que no pierde la "esperanza de que la cosas cambien y ciertos partidos den pasos hacia la convivencia".
"Le asesinaron por ser socialista"
Carrasco se ha referido en estos términos en el homenaje que el PSE-EE ha rendido a su padre en Arrasate con motivo del 15 aniversario de su asesinato por ETA el 7 de marzo de 2008, dos días antes de las elecciones generales de aquel año.
En el acto también ha intervenido el secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, acompañado de una amplia representación de su partido y de familiares del homenajeado como su viuda Marian Romero. Sandra Carrasco ha agradecido, en nombre de su familia, el "cariño y apoyo" recibido en cada aniversario del asesinato de su padre. "ETA nos destrozó la vida hace 15 años, a él le arrebataron la vida y a nosotros el futuro como familia", ha denunciado, para añadir que después vinieron "años duros y complicados".
Andueza ha empezado su intervención recordando, una vez más, que "a Isaías le asesinaron por ser socialista", algo que "conviene no olvidar". "Muchas veces se tiende a decir incluso que cuando asesinaron a algún socialista lo hicieron porque pensaba diferente y pueden tener parte de razón pero tampoco es justo del todo", ha señalado, para añadir que "a Isaías, como a todos los socialista que asesinaron, no les asesinaron por ser socialistas y pensar diferente sino por no ser nacionalistas, un detalle que conviene tener en cuenta".
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.