Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Herria Batera llama a todos los agentes políticos a converger en la víspera del Aberri Eguna

La iniciativa por la celebración de una fiesta nacional conjunta entre todos los partidos políticos, sindicatos y agentes sociales y culturales se reunirá en San Sebastián el 8 de abril.
Ibai Zabala y Estitxu Garai, en la rueda de prensa de Euskal Herria Batera.
Ibai Zabala y Estitxu Garai, en la rueda de prensa. Foto: Euskal Herria Batera

Euskal Herria Batera, iniciativa por la celebración de un Aberri Eguna unitario, ha llamado a "todos los agentes sociales, políticos, sindicales, culturales, académicos y deportivos de toda Euskal Herria" a participar en un acto conjunto en San Sebastián, la víspera de la fiesta nacional.

Estitxu Garai e Ibai Zabala han presentado la iniciativa en Bilbao, y han pedido "ofrecer una imagen conjunta a la ciudadanía vasca" el 8 de abril en el Palacio Miramar de la capital de Gipuzkoa, bajo el lema Bagara, badugu ("Somos, tenemos").

Euskal Herria Batera nació en 2020, cuando la ciudadanía celebró el Aberri Eguna confinada en casa por la pandemia de la covid-19. En 2021, aún bajo restricciones, se celebró en las plazas de todas las localidades.

"Tres años de experiencia y trabajo por la convergencia nos han demostrado que es posible, alejándonos de la uniformidad y abriendo espacios a todos los ámbitos", han asegurado.

Asimismo, con el objetivo de repetir el "ambiente creado en las anteriores ediciones", han hecho un llamamiento a colocar ikurriñas y banderas de Navarra en ventanas y balcones, "para recordar que somos un pueblo y que tenemos músculo para ser una nación soberana".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más