Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Autorizan el traslado de los últimos cinco presos de ETA a cárceles vascas y se pone fin a la dispersión

Con este último traslado el Gobierno de Pedro Sánchez pone fin a la política de alejamiento. Sare y Etxerat se han congratulado por el final de la política de dispersión y han realizado un llamamiento a seguir trabajando hasta que "los presos, refugiados y deportados estén en casa".
20230324181817_dispersion-presos_
18:00 - 20:00
Fin a 34 años de dispersión de presos de ETA

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, han acordado el traslado de los últimos cinco presos, cuatro internos y una interna, a las cárceles de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según ha podido saber EITB Media.

Los reclusos son Asier Borrero, Gregorio Escudero, Garikoitz Etxeberria, Irantzu Gallastegi y Faustino Marcos. Con este último traslado el Gobierno de Pedro Sánchez pone fin a la política de alejamiento.

Según los últimos del Gobierno Vasco, hay 144 presos de ETA en cárceles de la Comunidad Autónoma Vasca: 78 en Álava, 39 en Gipuzkoa y 27 en Bizkaia. A estos habría que sumar los siete a punto de llegar (traslados anunciados anteriormente) y los cinco anunciados hoy. Harían un total de 156 cuando lleguen todos.

Asier Borrero ingresó en prisión el 25 de febrero de 2019. Cumple una condena de 6 años por tenencia, fabricación y colocación de explosivos, y será trasladado del Centro Penitenciario El Dueso (Cantabria). Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en agosto de 2023.

Tras la propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión cántabra, se ha procedido a la clasificación inicial del interno en segundo grado y a su traslado al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Gregorio Escudero ingresó en prisión el 31 de marzo de 2002 y cumple una condena acumulada de 30 años por los delitos de asesinato, homicidio terrorista y estragos. Será trasladado del Centro Penitenciario de Dueñas (Palencia) al centro penitenciario que designe la Comunidad Autónoma Vasca. En septiembre de 2024 cumplirá las tres cuartas partes de la condena.

Garikoitz Etxeberria será permanece en el Centro Penitenciario de Dueñas (Palencia). Ingresó en prisión el 17 de marzo de 2007 y cumple una condena acumulada de 20 años por pertenencia a organización terrorista, transporte y depósito de sustancias explosivas, tenencia ilícita de armas y falsificación. Cumplió las tres cuartas partes de la pena en enero de 2022. 

Irantzu Gallastegi será trasladada del Centro Penitenciario Madrid VII (Estremera) al centro penitenciario que corresponda en la CAV. Ingresó en prisión el 14 de junio de 2005 y cumple una condena acumulada de 30 años por asesinatos, secuestro terrorista, tenencia de explosivos y estragos. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en noviembre de 2024.

Por su parte, Faustino Marcos, será trasladado del Centro Penitenciario de Daroca (Zaragoza). Ingresó en prisión el 20 de febrero de 2010 y cumple una condena de 12 años y 14 meses por pertenencia a banda armada, tenencia de armas y falsificación. En diciembre de 2019 cumplió las tres cuartas partes de la condena. 

Por otro lado, todavía queda una última presa de ETA que ha decidido permanecer en una prisión de Madrid por voluntad propia.

La red ciudadana Sare y la asociación de familiares de presos, Etxerat, se han congratulado por el fin de la política penitenciaria de dispersión y han realizado un llamamiento a seguir trabajando hasta que "los presos, refugiados y deportados estén en casa".

En un mensaje en redes sociales, la red ciudadana Sare se ha felicitado por el anuncio que supone que ha llegado, "por fin, la noticia que tanto estábamos esperando". "Ha terminado la política de alejamiento que ha durado más de 34 años. Ahora sí. Ahora a seguir trabajando como hasta que los presos, refugiados y deportados estén en casa", ha añadido.

Por su parte, Etxerat ha destacado que, "tras mucho sufrimiento, acaba este cruel e interminable tiempo".     "En nuestra memoria las 16 víctimas mortales de la dispersión. Nos queda trabajo para acabar de recorrer el camino de vuelta a casa de los presos y refugiados, y la ruta hacia la convivencia", ha señalado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más