El PNV reclamará en el Aberri Eguna lograr grandes acuerdos para construir "un nuevo marco de autogobierno"
El PNV apela en su manifiesto de Aberri Eguna, que celebrará el próximo domingo en Bilbao, a lograr "grandes acuerdos" para construir "un nuevo marco de autogobierno que hunda sus raíces en la voluntad de la sociedad vasca para construir" y que "institucionalice el derecho a decidir en términos de bilateralidad".
La formación jeltzale, que festejará el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de la capital vizcaína con el lema "Gure izaera. Gure aberria (Nuestra identidad. Nuestra patria)", apuesta por que, más allá de los partidos políticos, también se incorpore a la sociedad a este proceso, que debe abordarse desde una "estrategia de construcción nacional profundamente democrática". Otro de sus retos primordiales será el de fortalecer el uso social del euskera.
La secretaria del EBB del PNV, Mireia Zarate, y el responsable del área de Innovación Política del EBB, Xabier Barandiaran, han presentado el documento este jueves en Bilbao, donde han dado a conocer los pormenores del acto político que acogerá Bilbao el próximo día 9, en un escenario de 180 metros cuadrados, en el que intervendrán, a partir de las 11:30 horas, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el líder jeltzale, Andoni Ortuzar.
"Este domingo, celebramos el Aberri Eguna, el día de la Patria de todas las personas que nos sentimos parte del pueblo vasco y de la nación vasca; una nación que se asienta fundamentalmente en los siete territorios históricos que conforman Euskal Herria y que también tiene su presencia en otros muchos países del mundo donde viven cada vez más vascos y vascas", destaca el texto del PNV.
Los jeltzales afirman que se afronta "un nuevo mundo" en el que "las estrategias de país requieren una nueva dimensión". "Nos enfrentamos a una nueva agenda política, a una nueva realidad nacional, a la tarea de transformar las formas de hacer política y a la necesidad de un nuevo marco de autogobierno para responder con garantía a los retos de futuro", aseguran.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.