Manifiesto
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV reclamará en el Aberri Eguna lograr grandes acuerdos para construir "un nuevo marco de autogobierno"

Según su manifiesto, la formación jeltzale instará a involucrar a la sociedad en este proceso con una estrategia "de construcción nacional profundamente democrática".
Mireia Zarate y Xabier Barandiaran, en la presentación del manifiesto para el Aberri Eguna
Mireia Zarate y Xabier Barandiaran, en la presentación del manifiesto del Aberri Eguna. Foto: EFE

El PNV apela en su manifiesto de Aberri Eguna, que celebrará el próximo domingo en Bilbao, a lograr "grandes acuerdos" para construir "un nuevo marco de autogobierno que hunda sus raíces en la voluntad de la sociedad vasca para construir" y que "institucionalice el derecho a decidir en términos de bilateralidad".

La formación jeltzale, que festejará el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de la capital vizcaína con el lema "Gure izaera. Gure aberria (Nuestra identidad. Nuestra patria)", apuesta por que, más allá de los partidos políticos, también se incorpore a la sociedad a este proceso, que debe abordarse desde una "estrategia de construcción nacional profundamente democrática". Otro de sus retos primordiales será el de fortalecer el uso social del euskera.

La secretaria del EBB del PNV, Mireia Zarate, y el responsable del área de Innovación Política del EBB, Xabier Barandiaran, han presentado el documento este jueves en Bilbao, donde han dado a conocer los pormenores del acto político que acogerá Bilbao el próximo día 9, en un escenario de 180 metros cuadrados, en el que intervendrán, a partir de las 11:30 horas, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el líder jeltzale, Andoni Ortuzar.

"Este domingo, celebramos el Aberri Eguna, el día de la Patria de todas las personas que nos sentimos parte del pueblo vasco y de la nación vasca; una nación que se asienta fundamentalmente en los siete territorios históricos que conforman Euskal Herria y que también tiene su presencia en otros muchos países del mundo donde viven cada vez más vascos y vascas", destaca el texto del PNV.

Los jeltzales afirman que se afronta "un nuevo mundo" en el que "las estrategias de país requieren una nueva dimensión". "Nos enfrentamos a una nueva agenda política, a una nueva realidad nacional, a la tarea de transformar las formas de hacer política y a la necesidad de un nuevo marco de autogobierno para responder con garantía a los retos de futuro", aseguran.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más