TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula la absolución de Iparragirre por el atentado de Oviedo perpetrado en 1997

El Supremo estima el recurso de la Fiscalía y ordena a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia.
Marisol Iparragirre, en la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo.
Marisol Iparragirre, en la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Supremo ha anulado la absolución de la que fuera miembro de ETA Marisol Iparragirre por el atentado contra el cuartel de la Policía Nacional de Buenavista en Oviedo en 1997, y ha ordenado a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia, ante la "falta de coherencia" de la anterior.

Se trata de la segunda absolución que el alto tribunal anula a Iparragirre, después de que ya hiciera lo mismo contra la sentencia de la Audiencia que la absolvió de un atentado frustrado con coche bomba en 1985 frente al polideportivo Mendizorroza, en Vitoria-Gasteiz, por un "grave error" en la valoración de una prueba. La nueva sentencia la condenó a 425 años de cárcel.

Ahora vuelve a ocurrir lo mismo. La Audiencia Nacional la absolvió de tres asesinatos en grado de tentativa, estragos y lesiones, causados por un atentado con granadas contra la comisaría de Oviedo, al considerar que es "cosa juzgada", tras haber sido ya condenada en Francia como dirigente de ETA y por preparar atentados en España estando en el país francés.

Pero el Supremo estima el recurso de la Fiscalía y ordena a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia al advertir de las "importantes grietas de motivación" y "falta de coherencia" de la anterior, valorando determinadas pruebas que excluyó entonces.

.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más