TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo anula la absolución de Iparragirre por el atentado de Oviedo perpetrado en 1997

El Supremo estima el recurso de la Fiscalía y ordena a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia.
Marisol Iparragirre, en la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo.
Marisol Iparragirre, en la Audiencia Nacional, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Supremo ha anulado la absolución de la que fuera miembro de ETA Marisol Iparragirre por el atentado contra el cuartel de la Policía Nacional de Buenavista en Oviedo en 1997, y ha ordenado a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia, ante la "falta de coherencia" de la anterior.

Se trata de la segunda absolución que el alto tribunal anula a Iparragirre, después de que ya hiciera lo mismo contra la sentencia de la Audiencia que la absolvió de un atentado frustrado con coche bomba en 1985 frente al polideportivo Mendizorroza, en Vitoria-Gasteiz, por un "grave error" en la valoración de una prueba. La nueva sentencia la condenó a 425 años de cárcel.

Ahora vuelve a ocurrir lo mismo. La Audiencia Nacional la absolvió de tres asesinatos en grado de tentativa, estragos y lesiones, causados por un atentado con granadas contra la comisaría de Oviedo, al considerar que es "cosa juzgada", tras haber sido ya condenada en Francia como dirigente de ETA y por preparar atentados en España estando en el país francés.

Pero el Supremo estima el recurso de la Fiscalía y ordena a la Audiencia Nacional que dicte una nueva sentencia al advertir de las "importantes grietas de motivación" y "falta de coherencia" de la anterior, valorando determinadas pruebas que excluyó entonces.

.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más