Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Iglesias pide "altura de miras" a Podemos en favor de la unidad con Sumar

El exvicepresidente del Gobierno español lo hace pese a los "ninguneos" e "insultos" que reciben de cara al proceso de frente amplio en el espacio progresista.
El exvicepresidente español Pablo Iglesias en un acto de Podemos. Foto: Efe
El exvicepresidente español Pablo Iglesias en un acto de Podemos. Foto: Efe

El exvicepresidente español Pablo Iglesias ha afirmado que Podemos debe tener "altura de miras" y "defender la unidad" de la izquierda, pese a los "ninguneos" e "insultos" que reciben de cara al proceso de frente amplio en el espacio progresista que se ha abierto con el lanzamiento de Sumar.

De hecho, ha sentenciado que es consciente de que hay militantes que se sienten "ofendidos" y "dolidos", o que exijan "respeto" para la formación morada, pero ha emplazado a "defender la identidad" del partido, que sigue con la mano tendida, porque es necesario para esa unidad, aunque no siempre sea "sencillo y fácil".

Así lo ha trasladado el exlíder del partido durante su intervención en una de las mesas de debate, dedicada a la geopolítica internacional, en el marco de la 'Fiesta de la Primavera' que despliega Podemos en Zaragoza.

La cita llega marcada por la tensión entre Podemos y Sumar tras la ausencia de los morados al acto de lanzamiento de la candidatura de la vicepesidenta segunda, Yolanda Díaz, el pasado 2 de abril, tras no suscribirse antes un pacto básico y bilateral de confluencia con Sumar sobre primarias abiertas.

Iglesias, que en ningún momento ha citado a Díaz y su plataforma o a otras formaciones, ha entendido que haya cierto malestar en bases del partido cuando ven que se les "insultan" y se les "menosprecia" desde todos los "cañones mediáticos".

ione-belarra-podemos-efe Ione Belarra, secretaria general de Podemos. Foto: EFE

Belarra defiende que Podemos no será "adorno del PSOE" y Montero aboga también con ir junto a Sumar

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha proclamado este sábado que Podemos sigue fuerte ante los que quieren que la "izquierda vuelva a ser como la de antes", "relegada a una esquinita del tablero" y un "adorno del PSOE sin capacidad de influir en la política".

"Nosotros no somos eso ni lo vamos a ser", ha lanzado durante el mitin central de la 'Fiesta de la Primavera' del partido. Belarra ha pedido a las bases del partido que se movilicen para construir "esperanza" en el país, pero no como un "artificio" o "un discurso primaveral que no cambia nada", sino con "hechos concretos" y, sobre todo, con la "valentía" de su formación para ser la "herramienta política de "los que no se callan ante las injusticias".

Por su parte, la ministra de Igualdad y 'número dos' de la formación, Irene Montero, ha prometido que van a "defender la unidad" en la izquierda para tener "toda la fuerza posible" en el próximo ciclo electoral, pese a que es conscientes de que Podemos es "muy diferente" de Sumar, de Más Madrid y de Compromís.

"Somos fuerzas diferentes, pero creemos que es mejor un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar y estamos dispuestas a aportar nuestra fuerza", ha insistido.

Irene Montero hoy en Zaragoza. Foto: EFE Irene Montero hoy en Zaragoza. Foto: EFE

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más