Pablo Iglesias pide "altura de miras" a Podemos en favor de la unidad con Sumar
El exvicepresidente español Pablo Iglesias ha afirmado que Podemos debe tener "altura de miras" y "defender la unidad" de la izquierda, pese a los "ninguneos" e "insultos" que reciben de cara al proceso de frente amplio en el espacio progresista que se ha abierto con el lanzamiento de Sumar.
De hecho, ha sentenciado que es consciente de que hay militantes que se sienten "ofendidos" y "dolidos", o que exijan "respeto" para la formación morada, pero ha emplazado a "defender la identidad" del partido, que sigue con la mano tendida, porque es necesario para esa unidad, aunque no siempre sea "sencillo y fácil".
Así lo ha trasladado el exlíder del partido durante su intervención en una de las mesas de debate, dedicada a la geopolítica internacional, en el marco de la 'Fiesta de la Primavera' que despliega Podemos en Zaragoza.
La cita llega marcada por la tensión entre Podemos y Sumar tras la ausencia de los morados al acto de lanzamiento de la candidatura de la vicepesidenta segunda, Yolanda Díaz, el pasado 2 de abril, tras no suscribirse antes un pacto básico y bilateral de confluencia con Sumar sobre primarias abiertas.
Iglesias, que en ningún momento ha citado a Díaz y su plataforma o a otras formaciones, ha entendido que haya cierto malestar en bases del partido cuando ven que se les "insultan" y se les "menosprecia" desde todos los "cañones mediáticos".
Belarra defiende que Podemos no será "adorno del PSOE" y Montero aboga también con ir junto a Sumar
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha proclamado este sábado que Podemos sigue fuerte ante los que quieren que la "izquierda vuelva a ser como la de antes", "relegada a una esquinita del tablero" y un "adorno del PSOE sin capacidad de influir en la política".
"Nosotros no somos eso ni lo vamos a ser", ha lanzado durante el mitin central de la 'Fiesta de la Primavera' del partido. Belarra ha pedido a las bases del partido que se movilicen para construir "esperanza" en el país, pero no como un "artificio" o "un discurso primaveral que no cambia nada", sino con "hechos concretos" y, sobre todo, con la "valentía" de su formación para ser la "herramienta política de "los que no se callan ante las injusticias".
Por su parte, la ministra de Igualdad y 'número dos' de la formación, Irene Montero, ha prometido que van a "defender la unidad" en la izquierda para tener "toda la fuerza posible" en el próximo ciclo electoral, pese a que es conscientes de que Podemos es "muy diferente" de Sumar, de Más Madrid y de Compromís.
"Somos fuerzas diferentes, pero creemos que es mejor un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar y estamos dispuestas a aportar nuestra fuerza", ha insistido.
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, esas son las tres opciones de Mazón
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.