Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Ponsatí planta al Supremo, alegando que tiene trabajo en el Parlamento Europeo

Estaba previsto que hoy el instructor del 'procés', Pablo Llarena, le comunicara su procesamiento por un delito de desobediencia por el referéndum del 1 de octubre de 2017.
Ponsati-detencion-efe
Clara Ponsatí, en el momento de su detención. Foto de archivo: EFE

La ex consejera catalana y eurodiputada Clara Ponsatí no ha acudido a su cita de este lunes a las 11:00 horas en el Tribunal Supremo (TS), donde estaba previsto que el instructor del procés, Pablo Llarena, le comunicara su procesamiento por un delito de desobediencia por el referéndum del 1 de octubre de 2017, justificando su ausencia en que este 24 de abril tiene trabajo en el Parlamento Europeo.

El magistrado de la Sala de lo Penal del TS citó a Ponsatí después de que el pasado 28 de marzo se presentara en Barcelona desoyendo su obligación de comparecer ante la sede judicial para que Llarena pudiera comunicarle su procesamiento, tomarle declaración y continuar así con el procedimiento penal, paralizado hasta entonces por encontrarse prófuga en Bruselas.

Ese día, tras ser detenida por los Mossos d'Esquadra y llevada ante un juzgado de guardia de Barcelona, en virtud de la orden de detención nacional que tenía vigente, Llarena acordó dejarla en libertad y citarla para este lunes.

Sin embargo, llegadas las 11:00 horas no ha comparecido, algo que su defensa ya había avanzado en un escrito presentado poco antes en el que alega "el hecho notorio" de que las comisiones de Industria, Investigación y Energía y la de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, de las que Ponsatí es miembro, tienen sesiones convocadas hoy en Bruselas, algo "incompatible con cualquier compromiso de cualquier índole a cientos de kilómetros de Bruselas".

En consecuencia, el juez Llarena ha dado un plazo de cinco días a la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular para que se pronuncien tras la decisión de Ponsatí de no comparecer.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X