CASO SOMOTO
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE suspende de manera cautelar de militancia a Ana Urchueguía

En el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, la acusación particular y la defensa, la exalcaldesa socialista de Lasarte-Oria ha admitido haber cometido delitos "continuados" de prevaricación y malversación entre los años 2000 y 2009 con fondos destinados a la localidad nicaragüense de Somoto.
Ana Urchueguía PSE Lasarte alkate ohia. Irekia
Ana Urchueguia. Foto de archivo. Irekia.

El PSE-EE ha decidido suspender de manera cautelar de militancia a la exalcaldesa socialista de Lasarte-Oria, Ana Urchueguía, tras conocer el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, la acusación particular y la defensa en el que reconoce haber cometido delitos continuados de prevaricación y malversación entre los años 2000 y 2009 con fondos destinados a la localidad nicaragüense de Somoto.

El acuerdo ha llevado a Urchueguía a reconocer que entre los años 2000 y 2009 cometió delitos de prevaricación y malversación con fondos destinados a la localidad nicaragüense de Somoto. Con el reconocimiento del delito, se enfrenta a una pena de 18 años de inhabilitación y a una multa simbólica de 2160 euros, pero evita entrar en prisión.

Antes de conocerse la decisión del Partido Socialista de Euskadi, el PSE-EE de Lasarte-Oria ha dado por finalizado el litigio contra la exalcaldesa de la localidad Ana Urchueguía. 

En un comunicado, el PSE-EE de Lasarte-Oria ha manifestado que su postura ha sido "la de no obstaculizar el procedimiento judicial en marcha para que en ningún momento se pudiera dudar de nuestra actuación en todo el proceso".

"En todo momento ha sido interés del PSE-EE esclarecer las posibles dudas existentes en relación a la cooperación que el Ayuntamiento de Lasarte-Oria mantuvo entre 2000 y 2008 con el pueblo de Somoto en Nicaragua", han apuntado las fuentes socialistas.

"Sin quitar importancia a la gravedad de los hechos enjuiciados", el PSE-EE de Lasarte-Oria ha destacado que la exalcaldesa no se apropió de dinero público.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más