PARTIDOS POLÍTICOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía rechaza la posibilidad de ilegalizar a EH Bildu alegando que es una formación "democrática"

La Fiscalía ha respondido de la Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) por la inclusión en las listas de EH Bildu de 44 candidatos condenados por pertenecer a ETA.
Arnaldo Otegi (EH Bildu)
Arnaldo Otegi (EH Bildu)

La Fiscalía General del Estado ha descartado la posibilidad de instar el procedimiento de ilegalización de EH Bildu, en respuesta a la petición que había hecho la Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) en el que solicitaba la ilegalización por la inclusión en las listas del 28 de mayo de 44 candidatos condenados por pertenecer a ETA.

El informe, firmado por la jefa de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ana García León, y por el fiscal de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Antonio Narváez, concluye que "en atención a su actividad, la legalidad de sus medios y la compatibilidad de sus fines con los principios democráticos, Euskal Herria Bildu constituye una formación política democrática".

El texto dice que "por tanto, debe rechazarse la posibilidad de instar el procedimiento de declaración de ilegalidad a que se refiere el artículo 11 Ley Orgánica de Partidos Políticos (LOPP), pues no concurren indicios mínimamente racionales de ninguna de las conductas previstas" en la ley orgánica sobre partidos políticos.

Explica que EH Bildu no es un partido sino una coalición de dos partidos que "han condenado y condenan públicamente la violencia terrorista y han aceptado y asumido el ejercicio de la actividad política dentro del marco democrático y constitucional".

Y recuerda que ETA se disolvió hace ya 12 años y por tanto es desde esta perspectiva actual que se han de valorar todas las circunstancias concurrentes con un "contexto bien distinto".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X