Periodista vasco encarcelado
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia se pronuncia por primera vez sobre Pablo González: 'Esperamos que el juicio sea relativamente pronto'

Aunque no ha ofrecido más detalles, el ministro polaco de Exteriores ha asegurado que los cargos a los que se enfrenta el periodista vasco, encarcelado desde hace más de un año, son "muy graves".
pablo-gonzalez_1920x1080
Comparecencia de los ministros de Polonia, España y Rumanía

El ministro polaco de Exteriores, Zbigniew Rau, ha afirmado que espera que el periodista vasco Pablo González, quien está desde hace más de un año en una prisión provisional en Polonia, "sea sometido a juicio relativamente pronto". Además, ha señalado que los cargos a los que se enfrenta son "muy graves" y que tanto España como Polonia esperan que "este caso se concluya".

Así se ha pronunciado tras firmar en Valencia una declaración a tres bandas con sus homólogos de España y Rumanía, José Manuel Albares y Bogdan Aurescu, preguntado por la situación de este comunicador que fue detenido en febrero de 2022 en Polonia al ser acusado de espionaje mientras cubría la crisis de refugiados provocada por la invasión de Ucrania.

El ministro de Polonia ha explicado que el caso sigue sujeto a investigación y que "la Fiscalía (de su país) ha recibido una orden judicial para que continúe este arresto". "Esperemos que sea sometido a juicio relativamente pronto", ha añadido tras remarcar que los casos a los que se enfrenta son "graves, muy graves".

Ha expuesto que "se está elaborando la acusación y los cargos y, cuando se prepare, más justo será el juicio". "Créanme, está en nuestro interés, de los gobiernos de España y Polonia, que nos aseguramos que este caso se cierre y concluya. Pero requiere de que la acusación se prepare bien", ha subrayado.

Zbigniew Rau ha garantizado que Albares "aprovecha cada ocasión" en la que coinciden para hablarle del caso y que el periodista "disfruta de todos los derechos constitucionales de Polonia, que incluyen el de defensa", ya que ha destacado que "no hay precedentes" en las visitas de abogados que ha recibido en los últimos meses entre los detenidos extranjeros en Polonia.

Albares, por su parte, ha coincidido en que trata habitualmente este tema con su homólogo polaco y en que los cargos a los que se enfrenta Pablo González son "graves" y "muy serios".

Dicho esto, ha recalcado que "siempre" ha verificado que sus derechos se respetan, dado que ha resaltado que cuenta con abogados españoles y polacos y que recibe visitas de los asistentes del Consulado.

"Sus derechos fundamentales, sobre todo el de defensa, están completamente garantizados", ha abundado el ministro español, quien ha hecho hincapié en que el periodista no tiene "ningún impedimento de las autoridades polacas para recibir visitas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más