ELECCIONES 28M
Guardar
Quitar de mi lista

72 256 personas han votado por correo en Hego Euskal Herria, 10 578 menos que hace cuatro años

En el caso de la CAV, en Bizkaia han admitido el mayor número de solicitudes, 32 235 (3587 menos que en 2019), 17 647 en Gipuzkoa (2008 menos) y en Araba/Álava 8182 (1777 menos). Por su parte, en Navarra se han registrado 14 192 (3206 menos).
Hauteskundeak
Una oficina de Correos, con el cartel que contempla la posibilidad del voto por correo. Foto: EFE

Un total de 72 256 personas han votado por correo para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán este domingo, 28 de mayo. En concreto, en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han contabilizado 58 064 votos emitidos con antelación, mientras que en Navarra se han admitido 14 192.

En comparación con los datos registrados en los anteriores comicios, de 2019, que coincidieron con las elecciones al Parlamento Europeo, suponen 10 578 votos por correo menos. El plazo para el depósito del voto finalizó ayer, 25 de mayo, tras la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el caso de la CAV, en Bizkaia han admitido el mayor número de solicitudes, 32 235 (3587 menos que en 2019), 17 647 en Gipuzkoa (2008 menos) y 8182 en Araba/Álava (1777 menos). Por su parte, en Navarra se han registrado 14 192 (3206 menos).

En el conjunto del Estado español, se han admitido 984 108 solicitudes, lo que supone un 6.4% más que en los comicios anteriores.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más