Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Anticorrupción asumirá el caso de la presunta trama de compra de votos en Melilla

Según el fiscal general del Estado, se dan los requisitos establecidos en la ley para que este asuma el caso, debido a su "su gravedad y transcendencia desde el punto de vista social y política".
Sede del partido político Coalición por Melilla. Foto: EFE.
Sede del partido político Coalición por Melilla. Foto: EFE.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha encargado a Anticorrupción tratar el caso de la presunta trama de compra de votos en Melilla, debido a su "su gravedad y trascendencia desde el punto de vista social y político". Según el Ministerio Público, se dan los requisitos establecidos en la ley para que esta asuma el caso.

"Suponiendo los hechos una manifestación de delincuencia o criminalidad organizada, atendiendo a su gravedad y trascendencia desde el punto de vista social y político (…) se estima que concurren los presupuestos que permiten la atribución de la competencia para el despacho del asunto a dicha Fiscalía Especial", ha explicado el fiscal.

Tal y como apunta, el decreto del fiscal general, este hecho podría ser constitutivo de delitos electorales, pero también de malversación, prevaricación, cohecho y falsedad documental.

Cabe recordar que la Policía Nacional ha dejado en libertad a nueve supuestos implicados de esta presunta trama que detuvo en su momento. Los arretrados estarían vinculados al partido mayoritario del Gobierno local, Coalición por Melilla.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X