28M
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado renovará 31 escaños de forma indirecta tras las elecciones en doce autonomías

En cualquier caso, no desequilibrará el reparto de fuerzas entre los principales grupos. Hay cinco comunidades en las que no hubo elecciones autonómicas este domingo, por eso solo afecta la renovación a dichos escaños.
Senatua Senado
Interior del Senado español. Foto de archivo: EFE

Las elecciones celebradas este domingo en 12 comunidades autónomas conllevan que se renueve parcialmente el Senado, ya que 31 de sus escaños corresponden a los de designación autonómica.

Esos 31 senadores son el 11,69 % de los 265 que hay esta legislatura y su renovación en las próximas semanas no desequilibrará el reparto de fuerzas entre los principales grupos, el de los 113 senadores del PSOE y los 104 del PP.      

De los senadores cuyo puesto tiene que volver a ser designado por sus parlamentos de origen, en función de las nuevas mayorías surgidas de estas elecciones, 11 son socialistas y 11 del PP.

Los otros nueve escaños son de Geroa Bai, Més per Mallorca, PRC, PAR, Coalición Canaria, Compromís, Más Madrid, de un independiente que fue de Ciudadanos y, el último, de Ciudadanos, el del único senador que le queda al partido liberal.

La mayoría de los senadores, 208, son elegidos directamente por los ciudadanos en las Elecciones Generales, en una papeleta de color salmón en la que pueden marcar con un bolígrafo cuáles eligen, incluso de diferentes partidos.

En esta legislatura, son 57 los senadores elegidos por los parlamentos autonómicos y de ahí que la cifra total sea de 265. En cualquier caso, hay cinco comunidades en las que no hubo elecciones autonómicas este domingo, por eso solo afecta la renovación a 31 escaños.   

Así, en algunas comunidades, como Madrid, Extremadura y Cantabria, su legislación exige que los parlamentarios designen a los senadores de entre sus miembros, por lo que quienes estrenen escaño en el Senado tienen que haber sido elegidos este 28M.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más