Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz ante la convocatoria de comicios: "Asumo el reto"

La líder de Sumar asegura, en un mensaje publicado en su perfil de Twitter, que el "mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera" y que ya trabaja para "ganar el próximo 23 de julio".
yolanda diaz sumar ekitaldia madrilen efe
Díaz, en el acto de Sumar del pasado 2 de abril. Foto: EFE

La líder de sumar y vicepresidenta segunda del actual gobierno de coalición, Yolanda Díaz, se ha apresurado a valorar el adelanto de elecciones generales anunciado hoy por el presidente socialista, Pedro Sánchez. Díaz, en dos mensajes publicados en Twitter, ha afirmado que asume "el reto" y que trabaja "desde este mismo momento" para cosechar una victoria el próximo 23 de julio, "sin distracciones", ha apostillado.

"Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando", ha añadido.

La también ministra de Trabajo asegura que España "tiene mucho futuro" y que los tiempos actuales exigen "audacia". En este punto, asegura que Sumar "tiene un proyecto para seguir dando respuesta a los desafíos sociales, ecológicos y económicos de nuestro país".

Cabe recordar que según la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General), las fuerzas que quieran presentarse en coalición debe hacerlo formalmente en los 10 días siguientes a la convocatoria oficial de las elecciones. Por lo tanto, Díaz tiene hasta el 9 de junio para presentar candidatura, cuando aún no se han cerrado las negociaciones con Unidas Podemos. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más