Adelanto electoral
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "Los comicios del domingo fueron la primera prueba de la campaña para las elecciones generales"

También ha afirmado que no tiene previsto modificar la fecha para la celebración de las elecciones autonómicas como consecuencia del adelanto de los comicios generales, una medida que, según ha reconocido, le ha cogido por "sorpresa".
20230530121928_inigo-urkullu-lehendakaria_
18:00 - 20:00
Urkullu: “Las elecciones municipales eran una prueba más para la campaña de las elecciones generales”

El lehendakari Iñigo Urkullu ha dicho este martes que los comicios del domingo fueron la primera prueba de la campaña para las elecciones generales del próximo 23 de julio. Así se ha referido al adelanto electoral anunciado ayer por el presidente español Pedro Sánchez.

Urkullu, que ha comparecido ante los medios de comunicación, ha expresado su deseo de que, pese al final anticipado de la legislatura estatal, lo que queda de legislatura vasca —en principio concluiría a principios de verano de 2024— pueda desarrollarse con cierta "normalidad".

También ha afirmado que no tiene previsto modificar la fecha para la celebración de las elecciones autonómicas como consecuencia del adelanto de los comicios generales, una medida que, según ha reconocido, le ha cogido por "sorpresa".

Respecto a las consecuencias del final anticipado de la legislatura estatal, ha afirmado que viene a "ratificar" una situación caracterizada por el "incumplimiento" de los compromisos del Gobierno español respecto a la transferencia a la Comunidad Autónoma Vasca de las competencias estatutarias pendientes.

"Tenemos un programa de gobierno, un programa legislativo y unos planes estratégicos y esperamos poder cumplirlos con absoluta normalidad si las circunstancias nos lo permiten", ha explicado.

El lehendakari ha reconocido que la disolución de las Cortes Generales y el adelanto electoral "evidentemente" va a afectar a la negociación de las transferencias de las competencias pendientes, pero ha denunciado que hasta ahora el Gobierno y su presidente ya habían "incumplido" el cronograma que aprobó para ello.

Sobre lo ocurrido en las elecciones del pasado domingo, el lehendakari ha reconocido que "siempre" se siente "interpelado" por los resultados de unas elecciones, pero ha insistido en que él no las había planteado "como primera vuelta de las generales ni mucho menos de las autonómicas, que serán cuando tengan que ser".

Tras aclarar que los mensajes de la campaña y los objetivos de las elecciones del 28M eran municipales y forales, "en un contexto de primera vuelta de las generales" en el conjunto del Estado, Urkullu ha explicado que le gusta tomarse un tiempo para analizar los resultados.

Ha citado que puede haber muchas variables que han podido incidir, como la pandemia, el "malestar emocional" de los ciudadanos, el "cansancio social" e incluso "actuaciones del Gobierno Vasco" que han podido provocar percepciones "individuales y colectivas".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más