Urkullu: "Los comicios del domingo fueron la primera prueba de la campaña para las elecciones generales"
El lehendakari Iñigo Urkullu ha dicho este martes que los comicios del domingo fueron la primera prueba de la campaña para las elecciones generales del próximo 23 de julio. Así se ha referido al adelanto electoral anunciado ayer por el presidente español Pedro Sánchez.
Urkullu, que ha comparecido ante los medios de comunicación, ha expresado su deseo de que, pese al final anticipado de la legislatura estatal, lo que queda de legislatura vasca —en principio concluiría a principios de verano de 2024— pueda desarrollarse con cierta "normalidad".
También ha afirmado que no tiene previsto modificar la fecha para la celebración de las elecciones autonómicas como consecuencia del adelanto de los comicios generales, una medida que, según ha reconocido, le ha cogido por "sorpresa".
Respecto a las consecuencias del final anticipado de la legislatura estatal, ha afirmado que viene a "ratificar" una situación caracterizada por el "incumplimiento" de los compromisos del Gobierno español respecto a la transferencia a la Comunidad Autónoma Vasca de las competencias estatutarias pendientes.
"Tenemos un programa de gobierno, un programa legislativo y unos planes estratégicos y esperamos poder cumplirlos con absoluta normalidad si las circunstancias nos lo permiten", ha explicado.
El lehendakari ha reconocido que la disolución de las Cortes Generales y el adelanto electoral "evidentemente" va a afectar a la negociación de las transferencias de las competencias pendientes, pero ha denunciado que hasta ahora el Gobierno y su presidente ya habían "incumplido" el cronograma que aprobó para ello.
Sobre lo ocurrido en las elecciones del pasado domingo, el lehendakari ha reconocido que "siempre" se siente "interpelado" por los resultados de unas elecciones, pero ha insistido en que él no las había planteado "como primera vuelta de las generales ni mucho menos de las autonómicas, que serán cuando tengan que ser".
Tras aclarar que los mensajes de la campaña y los objetivos de las elecciones del 28M eran municipales y forales, "en un contexto de primera vuelta de las generales" en el conjunto del Estado, Urkullu ha explicado que le gusta tomarse un tiempo para analizar los resultados.
Ha citado que puede haber muchas variables que han podido incidir, como la pandemia, el "malestar emocional" de los ciudadanos, el "cansancio social" e incluso "actuaciones del Gobierno Vasco" que han podido provocar percepciones "individuales y colectivas".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.