Condena de 4 años de cárcel
Guardar
Quitar de mi lista

"Manifestación masiva" de solidaridad con los jóvenes Zelaia y Barbado en Amurrio

La plataforma ANkerkeria Stop ha denunciado que la decisión final del Tribunal Supremo ante el recurso de los alaveses Aitor Zelaia y Galder Barbado es "anacrónica e inhumana".
ankerkeria-stop-agerraldia-amurrio-aitor-zelaia-galder-barbado
1300 personas han mostrado su solidaridad a los jóvenes condenados. Foto: EITB MEDIA

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Nacional a 4 años de prisión a los jóvenes alaveses Aitor Zelaia y Galder Barbado, una condena "anacrónica" e "inhumana", han denunciado este domingo las 1300 personas concentradas en el colegio Zabale de Amurrio (Álava).

En rueda de prensa, los miembros de la plataforma ANkerkeria Stop han recordado que la sentencia contra los jóvenes es firme, ya que no presentarán ningún otro recurso. Sin embargo, subrayan que el proceso ha sido, "como hemos hecho desde el primer día", un proceso "anacrónico" e "inhumano". Dicen que es incomprensible que hoy en día se tenga que hacer frente a semejante ataque. "Euskal Herria avanza a pesar de que nos quieren mantener encadenados al pasado, vulnerando derechos civiles y políticos y teniendo que combatir este tipo de injusticias", lamentan.

"Desde el amor y la solidaridad", las personas concentradas hoy han asegurado que no van a dejar solos a Zelaia y a Barbado, "porque queremos a nuestros amigos, compañeros y militantes políticos". Dicen que aman su compromiso con el pueblo y añaden que como ellos han hecho miles de veces, "queremos devolverles una oleada de solidaridad".

La Ertzaintza detuvo en febrero de 2019 a Aitor Zelaia y Galder Barbado, quienes, según han denunciado, se han convertido en protagonistas de un "macabro camino policial y judicial" que se ha prolongado durante más de cuatro años. "Se convirtieron así en protagonistas de esta nueva injusticia", han lamentado.

El juicio contra ellos se celebró en enero de 2021 en la Audiencia Nacional española, en Madrid. Allí, los jóvenes fueron condenados a 4 años de prisión, un año de libertad vigilada y 10 de inhabilitación. Ante ello, interpusieron recursos, y tras dos años de espera, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena inicial.

En estos momentos, Zelaia y Barbado están a la espera de que se ejecute la sentencia y, según han explicado hoy en la rueda de prensa, en los próximos días o semanas la Audiencia Nacional iniciará el llamado requerimiento de ingreso prisión, que podría venir acompañado de una detención repentina. "En próximos días o semanas, con detención o sin ella, Aitor y Galder serán llevados a prisión", han anunciado.

Ante ello, la plataforma solidaria ANkerkeria Stop ha llamado a la ciudadanía a estar pendientes de las próximas convocatorias al tiempo que difundan los gestos de solidaridad que se puedan llevar a cabo a nivel local.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más