MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

40 familias de la CAV tienen reconocido el derecho a exhumación de familiares en Cuelgamuros

Este lunes han comenzado los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros, y el Instituto Gogora estima que hubo más de 300 vascos que fueron llevados allí, sin identificación.
20230612141145_cuelgamuros_
18:00 - 20:00
Comienzan los trabajos para exhumar los restos de 128 víctimas en el Valle de Cuelgamuros

40 familias de la Comunidad Autónoma Vasca tienen reconocido el derecho a la exhumación de sus familiares enterrados en el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos), según ha informado este lunes el Instituto Gogora.

"Hay más de 40 familias que llevan esperando demasiado tiempo, esperamos que esta vez se haga realidad su anhelo y puedan traer a sus familiares a casa", ha dicho Ezenarro.

En total, el Instituto Gogora estima que hubo más de 300 vascos que fueron llevados al Valle de Cuelgamuros sin identificación.

Los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros han comenzado este lunes en la cripta de la capilla del Santo Sepulcro, en el nivel 0. Posteriormente continuarán los trabajos en los niveles 1, 2, 3 y 4 de la misma capilla en búsqueda de 59 cuerpos reclamados y el resto, hasta completar la búsqueda de los 128 cuerpos, se abordará en una segunda fase en otras capillas de la basílica, han informado fuentes del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Actualmente, hay 45 familias vascas que han mostrado su interés para recuperar los restos de sus familiares del Valle de Cuelgamuros, de las que 40 tienen reconocido el derecho a la exhumación y Gogora cuenta con muestras de ADN de 36 de esas familias.

De esos 45 vascos enterrados en el Valle de Cuelgamuros, 10 son republicanos, 23 lucharon en el bando sublevado y de los 12 restantes no se sabe.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X