MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

40 familias de la CAV tienen reconocido el derecho a exhumación de familiares en Cuelgamuros

Este lunes han comenzado los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros, y el Instituto Gogora estima que hubo más de 300 vascos que fueron llevados allí, sin identificación.
20230612141145_cuelgamuros_
18:00 - 20:00
Comienzan los trabajos para exhumar los restos de 128 víctimas en el Valle de Cuelgamuros

40 familias de la Comunidad Autónoma Vasca tienen reconocido el derecho a la exhumación de sus familiares enterrados en el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos), según ha informado este lunes el Instituto Gogora.

"Hay más de 40 familias que llevan esperando demasiado tiempo, esperamos que esta vez se haga realidad su anhelo y puedan traer a sus familiares a casa", ha dicho Ezenarro.

En total, el Instituto Gogora estima que hubo más de 300 vascos que fueron llevados al Valle de Cuelgamuros sin identificación.

Los trabajos forenses para exhumar a 128 víctimas del Valle de Cuelgamuros han comenzado este lunes en la cripta de la capilla del Santo Sepulcro, en el nivel 0. Posteriormente continuarán los trabajos en los niveles 1, 2, 3 y 4 de la misma capilla en búsqueda de 59 cuerpos reclamados y el resto, hasta completar la búsqueda de los 128 cuerpos, se abordará en una segunda fase en otras capillas de la basílica, han informado fuentes del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Actualmente, hay 45 familias vascas que han mostrado su interés para recuperar los restos de sus familiares del Valle de Cuelgamuros, de las que 40 tienen reconocido el derecho a la exhumación y Gogora cuenta con muestras de ADN de 36 de esas familias.

De esos 45 vascos enterrados en el Valle de Cuelgamuros, 10 son republicanos, 23 lucharon en el bando sublevado y de los 12 restantes no se sabe.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más